Rumbo a la Copa del Mundo: dos selecciones debutarán en el Mundial 2026
Como en el Mundial 2026 participarán 48 equipos la posibilidad de clasificar es sustancialmente mayor; por ejemplo, en Asia hay ocho plazas directas y la posibilidad de que ingrese una selección más por el repechaje, es decir, pueden llegar a ser nueve equipos asiáticos.
De esta manera Uzbekistán y Jordania lograron una clasificación histórica cuando aún queda una fecha para el cierre de las Eliminatorias en Asia. Los Lobos Blancos, tal como le dicen al la primera de las selecciones, quedaron segundos en el Grupo A detrás de Irán luego de empatar sin goles con la Selección de fútbol de los Emiratos Árabes, quienes están terceros a cuatro puntos.
Por su lado, Jordania venció 3 a 0 a Omán que tuvo como héroe del partido a Ali Olwan, autor de los tres goles. De esta manera quedaron en el segundo lugar del Grupo B, detrás de Corea del Sur (venció 2 a 0 a Irak y sacó el boleto para la Copa del Mundo).
Flyer Mundial 2026.jpg
La Copa del Mundo 2026 tendrá tres países organizadores.
►TE PUEDE INTERESAR: A un año para el Mundial 2026, los jugadores de la Selección argentina que podrían emigrar de sus clubes
Un Mundial diferente
El torneo se realizará en Estados Unidos después de 32 años, teniendo como único antecedente el realizado en 1994. Esta edición también contará con sedes en México y Canadá, lo que lo hace Mundial diferente a los anteriores.
Los tres primeros clasificados fueron las selecciones anfitrionas y el reparto de plazas por confederaciones presenta una variación importante comparándolo con los mundiales anteriores ya que ahora serán 48 los países participantes. Las clasificaciones se definen de la siguiente manera:
- AFC (Asia): ocho plazas directas más un repechaje.
- CAF (África): nueve plazas directas más una para el repechaje.
- Concacaf: (Norteamérica, Centroamérica y Caribe): seis plazas directas (tres anfitriones y tres clasificados en las Eliminatorias) más dos para el repechaje.
- CONMEBOL (Sudamérica): seis plazas directas más una para el repechaje.
- OFC (Oceanía): una plaza directa más una para el repechaje.
- UEFA (Europa): 16 plazas directas.
El formato de la competencia también será diferente ya que presentará a 48 equipos divididos en doce grupos de cuatro equipos. Los dos primeros de cada grupo más los ocho mejores terceros se clasificarán para los dieciseisavos de final; a partir de ahí se realizarán los partidos de playoff acostumbrados.