Fútbol

FIFA confirmó cómo será el sorteo del Mundial 2026 y la novedad que afecta a la Selección argentina

El ente madre del fútbol dio a conocer los detalles correspondientes al sorteo del Mundial 2026. Una nueva novedad afecta a la Selección argentina

El Mundial 2026, el cual se disputará en Estados Unidos, México y Canadá, está a la vuelta de la esquina. A 196 días para que la pelota comience a rodar en la máxima cita mundialista, FIFA reveló cómo será el sorteo de la primera edición de la competencia con 48 equipos. Hay una novedad que afecta a la Selección argentina.

El ente madre del deporte más popular del mundo dio oficializó la conformación de los cuatro bombos y detalló cuál será el procedimiento con el que los equipos ocuparán cada uno de los grupos (del A al L). La ceremonia será el 5 de diciembre, desde las 14 (hora de Argentina), en Washington.

argentina campeona.jpg
La Selección argentina se ilusiona con el bicampeonato en el Mundial 2026.

La Selección argentina se ilusiona con el bicampeonato en el Mundial 2026.

Así se conformarán los bombos para el Mundial 2026

  • Bombo 1: Canadá, México, Estados Unidos, España, Argentina, Francia, Inglaterra, Brasil, Portugal, Países Bajos, Bélgica y Alemania
  • Bombo 2: Croacia, Marruecos, Colombia, Uruguay, Suiza, Japón, Senegal, RP de Irán, República de Corea, Ecuador, Austria y Australia
  • Bombo 3: Noruega, Panamá, Egipto, Argelia, Escocia, Paraguay, Túnez, Costa de Marfil, Uzbekistán, Catar, Arabia Saudí y Sudáfrica
  • Bombo 4: Jordania, Cabo Verde, Ghana, Curasao, Haití, Nueva Zelanda, clasificados A, B, C y D de las Eliminatorias UEFA, clasificados 1 y 2 del torneo clasificatorio de la FIFA (Repechaje)
Bombos Mundial 2026
Así se conformarán los bombos del Mundial 2026.

Así se conformarán los bombos del Mundial 2026.

El sorteo y sus restricciones

Canadá (A1 identificado con color rojo), México (B1, con verde) y Estados Unidos (D1, con azul), por ser los anfitriones del Mundial 2026, serán identificados con bolas de diferentes colores. Los nueve países restantes serán todos del mismo color y se asignarán automáticamente a la primera posición del grupo donde sean sorteados.

Para la actual edición de la Copa del Mundo se establecieron dos cuadros separados hasta semifinales, con el objetivo de que haya una distribución equilibrada. FIFA aplicó las siguientes restricciones con los primeros cuatro seleccionados del ranking: España (líder) y la Selección argentina (segunda) se asignarán de forma aleatoria a cuadros opuestos. Se aplicará el mismo principio en el caso de la Francia e Inglaterra, tercero y la cuarto, respectivamente. De este modo, si los dos primeros países son líderes en la primera fase, no se enfrentarían hasta una hipotética final.

Ningún grupo contendrá dos seleccionados de la misma Confederación con la única excepción de UEFA, representada por 16 equipos. Cada grupo contará con al menos una y como máximo dos selecciones europeas.

Para finalizar, FIFA confirmó que el 6 de diciembre se efectuará la última actualización del calendario, ya con los partidos definidos. Allí incluirá sedes y horarios de cada uno de los enfrentamientos: "El proceso de asignación de partidos posterior al sorteo tiene como objetivo garantizar las mejores condiciones para todas las selecciones y, en la medida de lo posible, facilitar que los aficionados de todo el mundo puedan ver en directo los encuentros de sus equipos en las diferentes zonas horarias".