Liga Profesional

En Gimnasia y Esgrima habrá mucha renovación de caras a su debut en la Liga Profesional

Ariel Broggi, entrenador de Gimnasia y Esgrima comenzó a armar el nuevo equipo sin algunos jugadores que no seguirán en la Liga Profesional 2026

Tras festejos por la consagración en la Primera Nacional, Gimnasia y Esgrima continúa con la preparación de cara a la temporada 2026 que lo tendrá como protagonista de la Liga Profesional. El plantel Blanquinegro continuará entrenando hasta el próximo 5 de diciembre, luego los jugadores serán licenciados. El regreso está programado para el próximo 2 de enero.

Ariel Broggi continuará al frente del plantel luego de la obtención del campeonato y varios jugadores no seguirán en la proxima temporada de la Liga Profesional 2026. Tal como informó Titito Fernández en Ovación 90 en Radio Nihuil no tendrá en cuenta para la próxima temporada al defensor Ismael Cortéz y el volante Ignacio Antonio quienes deberá buscar nuevos rumbos.

Los jugadores que seguirán entrenando en el Lobo

Los futbolistas que siguen entrenando son los siguientes: César Rigamonti, Lautaro Petruchi, Facundo Nadalín, Diego Mondino, Imanol González, Luciano Carrera, Franco Saavedra, Fermín Antonini, Matías Recalde, Luciano Cingolani, Facundo Lencioni, Matías Muñoz, Nicolás Romano, Nicolás Ferreyra, Brian Andrada, Martín Úbeda y Julián Moya.

futbol-gimnasia y esgrima-san telmo-facundo lencioni-01 (1)
Facundo Lencioni una de las figuras de Gimnasia y Esgrima.

Facundo Lencioni una de las figuras de Gimnasia y Esgrima.

Los que fueron licenciados por Ariel Broggi

El resto de los jugadores fueron licenciados con permiso para buscar club. Los defensores Axel Pozza y Federico Torres, los mediocampistas Lucas Bustos, Enzo Gaggi, Nahuel Barboza y Jeremías Rodríguez Puch, Mario Galeano, Nicolás Servetto son los jugadores que buscarán nuevos destinos.

Se viene una renovación en el plantel de cara a su debut en Primera División.

Los números de Ariel Broggi en Gimnasia y Esgrima

El entrenador Ariel Broggi reemplazó a Ezequiel Medrán y cerró la Primera Nacional con 8 triunfos, 2 empates y 3 derrotas en 13 partidos dirigidos, título y ascenso incluidos. Además, suma otra tanda como DT de Banfield, donde dirigió en 16 oportunidades con 3 triunfos, 5 empates y 8 derrotas.