Jardín

Cómo recuperar el color del pasto del jardín usando un poco de cerveza: truco casero efectivo

El verde del pasto del jardín puede ser recuperado con un poco de esta famosa bebida. ¿Cómo realizarlo?

Con la llegada de la primavera, muchas son las personas que se esfuerzan para mantener bello su jardín. Sin embargo, se encuentran con un problema producto de las heladas del invierno, y ese es el color amarillo y desteñido del pasto.

Para solucionarlo, lo cierto es que son muchos los elementos caseros que puedes utilizar, y uno de ellos es la cerveza. Por supuesto, no debe ser usada pura, sino diluida.

regar cesped
El césped amarillo puede ser eliminado con un poco de cerveza.

El césped amarillo puede ser eliminado con un poco de cerveza.

Cómo recuperar el color del pasto del jardín usando cerveza

Para usar cerveza en el pasto y revivir su color, dilúyela con agua en una proporción de una parte de cerveza por cada cinco a diez partes de agua para evitar daños por el alcohol y el azúcar.

Luego, deberás aplicar esta mezcla como fertilizante líquido para aportar nutrientes como el nitrógeno y estimular el crecimiento del pasto.

A la hora de utilizar la cerveza en el pasto de tu jardín, los beneficios son algunos de los que se muestran a continuación:

  • Nutrientes: la levadura de la cerveza aporta nutrientes como nitrógeno, potasio y magnesio que estimulan un color verde más intenso en el césped.
  • Aireación: el gas de la cerveza ayuda a airear el suelo, lo cual beneficia las raíces de las plantas.
cerveza
La cerveza puede ser un excelente fertilizante para el pasto de tu jardín. 

La cerveza puede ser un excelente fertilizante para el pasto de tu jardín.

No es necesario aplicar este truco casero con mucha frecuencia, ya que puedes provocar el efecto contrario. Con hacerlo una vez al mes o cada mes y medio es suficiente.

Consejos para prevenir el color amarillo del pasto

  • Riego inteligente: riega profunda y menos frecuentemente para que el agua llegue a las raíces, evitando que se seque por completo o se encharque. Riega al amanecer o al atardecer para minimizar la evaporación.
  • Fertilización equilibrada: usa un fertilizante con nitrógeno, pero evita la sobre-fertilización que puede "quemar" el césped. Es preferible usar abonos orgánicos que mejoran la estructura del suelo a largo plazo.
  • Revisa el suelo: si el problema persiste, considera realizar un análisis de suelo. Puede que necesites abonos con otros nutrientes como fósforo, potasio o hierro, o que el suelo necesite ácido húmico para liberar el hierro que contiene.
  • Corte correcto: usa cuchillas afiladas para que el corte sea limpio y no desgarre el pasto. No lo cortes demasiado bajo, ajusta la altura a la recomendación para el tipo de césped que tienes.
  • Aireación: realiza una aireación anual para que el aire, el agua y los nutrientes penetren mejor en el suelo y las raíces.
  • Control de malezas y plagas: controla las malezas y las plagas de forma natural o con productos específicos, ya que también pueden debilitar el césped.

Temas relacionados: