El objetivo es que los protagonistas del fútbol sean los encargados de tomar decisiones que afectan directamente sus medios de vida, por lo tanto generaron un foro en el que se abordan todas sus preocupaciones: "El Consejo Mundial de Futbolistas es un vehículo para que jugadores y jugadoras con cualidades de liderazgo demostradas planteen cualquier problema que tengan".
Aunque los sindicatos nacionales son los primeros en impulsar la voz colectiva de los deportistas, el Consejo Mundial de FIFPRO "refuerza la capacidad para abordar cuestiones transfronterizas, como los calendarios de partidos y los periodos de descanso recomendados".
En esta defensa de los derechos de los futbolistas es normal que puedan expresarse y tomar cartas en el asunto a las decisiones adoptadas por la FIFA, por ejemplo, el calendario de partidos que cada vez es más desgastante, normas de empleo o abuso en las redes sociales.
Entre los criterios de elección, el secretario general de FIFPRO Alex Phillips explicó: "Todos estos futbolistas han demostrado su liderazgo dentro y fuera del terreno de juego, y estamos orgullosos de contar con ellos como miembros del Consejo Mundial de Futbolistas de FIFPRO".
"Los y las futbolistas tienen el poder de mejorar su sector. Agradecemos que dediquen su tiempo y esfuerzo a abogar y defender los derechos de sus colegas con tanta pasión y valentía", informó.
Alexis Mac Allister - Copa del Mundo
En el sitio web oficial destacaron el rol del jugador argentino.
La lista completa de los 37 jugadores
En el sitio web pone en valor a algunos futbolistas que integran la lista de 37 colocando al mediocampista del Liverpool como uno de los nombres más fuertes en cuanto al desempeño futbolístico: "Entre quienes forman parte del consejo figuran el ganador de la Copa Mundial Alexis Mac Allister, la ganadora de la Copa Mundial Femenina y campeona olímpica Crystal Dunn, la cinco veces ganadora de la Liga de Campeones Femenina Lucy Bronze y futbolistas que han capitaneado a su selección nacional como Chris Wood, Jackson Irvine, Caroline Weir, Elena Linari y Wataru Endo".
- Aldana Cometti (Argentina).
- Alexis Mac Allister (Argentina).
- Jackson Irvine (Australia).
- Tameka Yallop (Australia).
- Roberto Lopes (Cabo Verde).
- Leicy Santos (Colombia).
- Tierna Davidson (EE.UU.).
- Crystal Dunn (EE.UU.).
- Miles Robinson (EE.UU.).
- Caroline Weir (Escocia).
- Griedge Mbock (Francia).
- Antoine Semenyo (Ghana).
- Ana Lucía Martínez (Guatemala).
- Ashalata Devi Loitongbam (India).
- Lucy Bronze (Inglaterra).
- Rizky Ridho (Indonesia).
- Alessandro Bastoni (Italia).
- Elena Linari (Italia).
- Wataru Endo (Japón).
- Yui Hasegawa (Japón).
- Victor Wanyama (Kenia).
- Charlyn Corral (México).
- Rasheedat Ajibade (Nigeria).
- Chris Wood (Nueva Zelanda).
- Vivianne Miedema (Países Bajos).
- Robin Propper (Países Bajos).
- Gabriel Torres (Panamá).
- Barbora Votikova (República Checa).
- Vladimir Stojkovic (Serbia).
- Terrence Mashego (Sudáfrica).
- Jermaine Seoposenwe (Sudáfrica).
- Magdalena Eriksson (Suecia).
- Xime Velazco (Uruguay).
- Deyna Castellanos (Venezuela).
- Racheal Kundananji (Zambia).
- Marshall Munetsi (Zimbabue).
- Rasmus Schuller (Finlandia).