15.15 El gobernador Suarez le pidió un cambio de mentalidad al Gobierno nacional
Cerca del mediodía de este domingo concurrió a votar en la escuela Arístides Villanueva, de Ciudad, el gobernador de Mendoza, Rodolfo Suarez, y lo hizo acompañado de su hija, Sofía. Una nutrida guardia periodística esperaba al mandatario que aguardaba por sus declaraciones respecto al acto eleccionario, y en especial para saber la visión que tiene respecto de las elecciones legislativas y la situación actual del país y la provincia. También fue consultado por sus expectativas sobre el resultado de los comicios y el futuro. "Los comicios se están llevando con normalidad, y eso es muy bueno para la democracia", arrancó diciendo Suarez, que integra como suplente la lista de Cambia Mendoza como candidato a senador nacional.
13.05 Estiman que votará menos del 80% de los electores
La Cámara Electoral, Sebastián Schimmel, estimó que tras el sondeo de las 11 de la mañana había votado el 21 por ciento del padrón, lo que podría llevar la proyección de la concurrencia de los electores a poco menos del 80 por ciento. También confirmó que están votando mas electores que en las PASO y que los primeros resultados estarán a las 21.
12.31 Bento destacó la mayor asistencia de las autoridades de mesa en Mendoza
Cerca del 22% de las autoridades de mesa en Mendoza debieron ser reemplazadas durante las elecciones de este domingo, un número sensiblemente menor al que se registró en las PASO 2021. El juez federal electoral Walter Bento detalló a Radio Nihuil que el número en los comicios de septiembre había sido del 65%
11.55 Ilardo denunció que en San Martín y Las Heras cambian votos por comida
En pleno acto de votación para las presentes elecciones legislativas 2021, el senador provincial y presidente del bloque del Frente de Todos, Lucas Ilardo, lanzó este domingo durísimas acusaciones desde su cuenta de red social Twitter, donde señala presuntas irregularidades cometidas por el frente Juntos por el Cambio en los departamentos de Las Heras y San Martín. "Parece q la gente de Cambia Mendoza, preocupada x el desabastecimiento de productos han armado supermercados móviles en trafic", dijo el justicialista.
11.35 Se realizó el primer balance de votos emitidos de la jornada
El 17,5% del padrón ya había votado en el primer balance que se hizo en Mendoza de los votos emitido. A nivel nacional votó el 21%. En Mendoza pueden votar 1.442.030 personas y para ellas se habilitaron 4.211 mesas en 649 establecimientos educativos. Los comicios finalizan a las 18.
El ministro de la Suprema Corte, Dalmiro Garay de Justicia se presentó en escuelas del Gran Mendoza para verificar el desarrollo de las elecciones. Estuvo en la escuela Faticelli de Las Heras, en la Ricardo Rojas y Libertador de los Andes en Capital, en la Scalabrini Ortiz y Jorge A. Calle de Guaymallén y en la Gilberto Suarez Largo de Maipú.
De acuerdo a la información de Casa Rosada, los resultados oficiales empezarían a conocerse cerca de las 21, ya que se espera que sea una votación rápida en todo el país ya que a diferencia de las PASO sólo se hará fila en la mesa.
11.45 Anabel Fernández Sagasti dijo que el Peronismo está en una condición muy distinta a hace dos meses"
Anabel Fernández Sagasti se mostró expectante ante el resultado de las elecciones de este domingo, donde buscará renovar su banca en el Senado de la Nación. La candidata del Frente de Todos manifestó que va a esperar el mensaje de los mendocinos y también consideró que la situación económica ha mejorado respecto a hace dos meses, cuando se desarrollaron las PASO.
Minutos después de las 11, Fernández Sagasti se hizo presente en la escuela Tropero Sosa de Godoy Cruz para emitir su voto. En ese contexto declaró que "la verdadera victoria es que estamos en una condición muy distinta a hace dos meses", en referencia a la derrota electoral que sufrió en las PASO de septiembre.
11.30 Cornejo condicionó un diálogo con la Nación: "Primero tienen que tener un plan económico"
Alfredo Cornejo, candidato a senador nacional en estas elecciones, habló brevemente tras emitir su voto y lanzó dardos al Gobierno nacional, aunque también se mostró dispuesto a un diálogo para lograr consensos.
Cornejo aseguró que en Juntos por el Cambio "estamos abiertos para el diálogo, pero primero tienen que proponer un plan económico el Gobierno. Y el Gobierno es Cristina y Alberto".
11.20 Adolfo Bermejo vaticinó que "vamos a revertir el resultado de las PASO"
Adolfo Bermejo, quien buscará este domingo un lugar en la Cámara de Diputados de la Nación, se mostró confiado de cara al resultado de los comicios y aseguró que el Frente de Todos logrará revertir la derrota de las PASO 2021.
"Estoy seguro que vamos a revertir el resultado. Hemos trabajado para eso y hemos hecho mucho trabajo territorial", manifestó el funcionario en la puerta del colegio de Maipú donde le tocó emitir su sufragio.
10.10 Alberto Fernández le exhortó a los argentinos "que se expresen"
El presidente Alberto Fernández le pidió este domingo a los argentinos "que se expresen", a la vez que dijo que aguarda que lo hagan "con fuerza y convicción" y celebró que es "un día de democracia"."Venimos de emitir nuestro voto. Es un día de democracia y siempre lo celebro. Soy un hombre de estado de derecho y cada vez que Argentina vota es un día valioso e importante", señaló el mandatario.
En ese sentido, añadió: "Lo que más le pedimos a los argentinos es que vayan y se expresen para poder construir el país que queremos y a la noche escucharemos qué expresó. Que lo hagan con toda su fuerza y convicción".
9.30 Cobos votó temprano y pidió que el Gobierno convoque a un gran acuerdo nacional
Fiel a su estilo votó temprano Julio Cobos, el ex gobernador y senador nacional, quien se candidatea por una escaño en Diputados. Dijo que lo más importante es saber qué prioridades y definiciones tendrá el gobierno.
Cobos, en la puerta del Instituto Nadino de Capital, declaro a los medios que hasta el momento "todo se desarrolla en forma normal en la provincia", y que lo más importante es que "las elecciones nos da todos el mismo poder. Además son una forma apoyo o no a cada gobierno, y el el gobierno debe acusar recibo de la votación".
9.05 Iannizzotto y Jiménez se sumaron a los "madrugadores"
Dos políticos mendocinos, ambos candidatos a representarnos en el Congreso de la Nación, uno como disputado, Carlos Iannizzotto, y el otro como senador, Lautaro Jiménez, fueron de los "madrugadores", ya que cerca de las 9 ya habían emitido su voto en sus correspondientes mesas. El representante del Partido Federal sufragó en la escuela Nicolás Avellaneda, de Godoy Cruz, mientras que el candidato de la izquierda -FIT- lo hizo en la escuela Mario Casale de Las Heras.
8.55 Pamela Verasay votó temprano y pidió que "se respete el disenso"
Uno de los principales candidatos en estas elecciones 2021 a ocupar una de las cinco bancas disponibles en la Cámara de Diputados de la Nación es la radical Patricia Verasay, actualmente senadora nacional, y este domingo fue una de las que concurrió a votar tempranito. Pidió que se respete el disenso y se deje de violentar la política. Hay otras formas de hacer las cosas. Esperemos que cambie todo a partir del lunes". Verasay agregó que "deseo en particular que haya más consenso y espíritu para conversar los temas del país. Espero que (nuestro contrincantes) tenga la voluntad de saber leer el resultado de las elecciones y la voluntad de la gente"..
8.30 Comenzó la votación que espera a casi un millón y medio de mendocinos en las urnas
Comenzaron las elecciones en Mendoza que este domingo esta eligiendo a tres senadores y cinco diputados, que asumirán el próximo 10 de diciembre en el Congreso de la Nación. Además las ciudadanas y ciudadanos de la provincia elegirán 24 diputados y 19 senadores locales, quienes reemplazarán a la mitad de los legisladores que terminan su mandato en mayo en la Legislatura.
Si bien se registraron demoras en la conformación de algunas mesas, los casos fueron pocos y solucionados por la junta electoral.
06.10 La supremacía kirchnerista en el Congreso de la Nación se pone en juego hoy en las urnas
La supremacía que hoy tiene el kirchnerismo y el Frente de Todos en el Congreso de la Nación peligra con caerse desde este domingo si los resultados de las elecciones legislativas generales replican lo que sucedió en las PASO. Si bien la lupa electoral estará puesta en Buenos Aires y CABA sobre todo mirando la cantidad de diputados que renuevan ambos, lo que suceda en las 8 provincias en las que se eligen senadores nacionales, entre ellas Mendoza, será clave para definir si Cristina Fernández de Kirchner continúa con el control de esa cámara o si las urnas le arrebatan ese timón..