El segundo puesto del mayor de los Márquez le permitió alcanzar 201 puntos de diferencia en la general, cifra superior a los 185 que necesitaba para sellar su consagración.
La coronación devuelve a Márquez al centro de la escena cinco años después de la fractura en Jerez que casi lo aparta definitivamente de la actividad. Con este éxito igualó las siete coronas en MotoGP de Valentino Rossi, con quien mantiene una histórica rivalidad.
La carrera mostró un inicio contundente de Bagnaia, que tomó la delantera desde la curva 1 y nunca perdió el control. Pedro Acosta (Red Bull) intentó desplazarlo en la primera vuelta, pero el italiano resistió y construyó una ventaja que llegó a superar los tres segundos. Ni siquiera los problemas mecánicos de su Ducati, que comenzó a largar humo en la vuelta 15, pusieron en riesgo su victoria.
Embed - ¡MARC MÁRQUEZ ES EL NUEVO CAMPEÓN DE MOTO GP E IGUALÓ LA MARCA DE VALENTINO ROSSI! | RESUMEN
A Marc Márquez le quedaba un año de contrato con Honda, que además le había ofrecido la renovación a cambio de 25 millones de euros por ese último año y otros 100 millones por los cuatro años más que le ofrecían. Sin embargo, decidió rechazar el dinero y apostar por lo deportivo para volver a ganar
Márquez avanzó hasta la segunda posición tras superar a Acosta en la vuelta 11, aunque el ritmo del líder ya resultaba inalcanzable. El piloto de Gresini quedó relegado a la lucha por el podio, que terminó siendo completado por Joan Mir. El campeón de 2020 aprovechó un bajón de Acosta para llevar a Honda a su primer podio del año, resultado celebrado con euforia por la escudería japonesa.
Números de la consagración de Marc Márquez
- 30 carreras perdidas entre 2020 y 2023.
- 4 operaciones de húmero derecho.
- 1 operación del hombro derecho.
- 2 diplopías.
- 1 operación de mano derecha.
- 1 operación de síndrome compartimental.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/DAZN_ES/status/1972192290358628522&partner=&hide_thread=false
Los motociclistas con más títulos de la historia
- Giacomo Agostini (Italia): 15 en los años 1966, 1967, 1968, 1968, 1969, 1969, 1970, 1970, 1971, 1971, 1972, 1972, 1973, 1974 y 1975
- Ángel Nieto (España): 13 en 1969, 1970, 1971, 1972, 1972, 1975, 1976, 1977, 1979, 1981, 1982, 1983 y 1984
- Valentino Rossi (Italia) 9 en 1997, 1999, 2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 2008 y 2009
- Marc Márquez (España) 9 en 2010, 2012, 2013, 2014 , 2016, 2017, 2018, 2019 y 2025
- Mike Hailwood (Gran Bretaña) 9 en 1961, 1962, 1963, 1964, 1965, 1966, 1966, 1967, 1967
- Carlo Ubbiali (Italia) 9 en 1951, 1955, 1956, 1956, 1958, 1959, 1959, 1960, 1960
- Phil Read (Gran Bretaña) 7 en 1964, 1965, 1968, 1971, 1968, 1973, 1974
- John Surtees (Gran Bretaña) 7 en 1956, 1958, 1958, 1959, 1959, 1960, 1960