El fútbol femenino de Mendoza dará un paso adelante a través de una experiencia de formación internacional para jugadoras locales. Cinco jóvenes mendocinas viajarán a España para nutrir su formación deportiva en una institución de alto rendimiento.
La oportunidad se da gracias al programa Ídolas del Futuro, que busca potenciar el fútbol femenino a nivel local
El fútbol femenino de Mendoza dará un paso adelante a través de una experiencia de formación internacional para jugadoras locales. Cinco jóvenes mendocinas viajarán a España para nutrir su formación deportiva en una institución de alto rendimiento.
La oportunidad a través de Ídolas del Futuro, un programa que busca potenciar el talento local con entrenamientos, partidos y actividades en uno de los polos deportivos más importantes de Europa.
Las cinco futbolistas mendocinas seleccionadas entre más de 90 aspirantes son Lupe Marino, Julieta Díaz, Katia Fernández, Antonela Flores y Valentina Basso. Ellas viajarán a Granada, España, este viernes para vivir dos semanas intensas de formación, competencia y crecimiento junto a Hat-Trick Academy, una institución referente en el desarrollo del fútbol femenino a nivel mundial.
Esta iniciativa es impulsada por Florencia Barbera, jugadora mendocina y creadora del programa Ídolas del Futuro, junto a Hat-Trick, marca especializada en la representación de futbolistas. "Es una inversión muy grande, y también muy necesaria si queremos que el fútbol femenino crezca de verdad. Creo profundamente en el talento que hay en Mendoza y en la importancia de abrir puertas concretas para que nuestras jugadoras tengan oportunidades. No podemos esperar que todo pase mágicamente, hay que construirlo", explicó Barbera durante la presentación del itinerario.
Florencia sabe lo que significa representar a Mendoza en el alto rendimiento. Lo vivió como jugadora de hockey, un deporte que, según ella, "te conecta con el mundo mucho más rápido, con estructuras más consolidadas”. Esa experiencia la motivó a crear Ídolas del Futuro: “Vi cómo el deporte puede ser un puente real hacia otros países, otras culturas, otras oportunidades. Sé que en Mendoza hay talento de sobra y sentí la necesidad de hacer algo para que ese talento no se quede en la nada. Ídolas del Futuro nace de esa certeza".
El proyecto cuenta además con el acompañamiento del Gobierno de Mendoza, a través de la Subsecretaría de Deportes, que subsidió el costo del viaje de dos de las cinco jugadoras. En conferencia de prensa previa al viaje, el Subsecretario de Deportes, Federico Chiapetta, destacó: "Colaboramos mínimamente comparado con el esfuerzo que hay detrás de este proyecto. Es una propuesta inusual y por eso la valoramos tanto. El fútbol femenino necesita visibilidad y estas experiencias son las que contagian y abren puertas. Les pedimos a las chicas que devuelvan lo vivido compartiendo esa experiencia con otras jugadoras, porque eso también construye futuro".
Durante dos semanas, las jugadoras entrenarán en las instalaciones de Hat-Trick Academy, compartirán sesiones con un entrenador español especializado en fútbol femenino, conocerán estadios icónicos y asistirán al duelo entre España y Suecia por la Nations League, en Málaga. Cada paso del itinerario fue diseñado para ofrecer una experiencia transformadora, que trasciende lo deportivo y deja un aprendizaje de vida.
De las siete jugadoras seleccionadas, cinco viajarán en esta primera edición, mientras que las dos restantes, Delfina Abarca y Azul Rocamora, lo harán en 2026, debido a lesiones. Todas fueron parte de un exigente proceso de preparación en el Club Los Tordos, donde se entrenaron con un equipo multidisciplinario integrado por profesores, kinesiólogos, nutricionistas y psicólogos.