Los graves incidentes registrados en Avellaneda en el partido que enfrentó a Independiente con la Universidad de Chile por la Copa Sudamericana aún no tienen una sanción de la CONMEBOL; pero Alianza Lima de Perú (equipo que ya clasificó a los cuartos de final del certamen internacional) comenzó a mover las fichas para meter presión.

Ante un panorama donde los dos equipos involucrados en las agresiones intentan que las sanciones sean para el equipo rival, el equipo peruano no quiso ser menos y también se expresó a través de su presidente, Jorge Zúñiga, quien advirtió las consecuencias que puede traer al torneo si la CONMEBOL no actúa con claridad y responsabilidad.

Presidente Alianza Lima
El presidente de Alianza Lima opinó sobre la problemática, pero dijo que acatarán lo decidido.

El presidente de Alianza Lima opinó sobre la problemática, pero dijo que acatarán lo decidido.

Presidente de Alianza Lima tomó postura tras la barbarie en Avellaneda

El presidente de Alianza Lima de Perú, Jorge Zúñiga, tomó postura sobre la situación vivida por Copa Sudamericana con el objetivo de defender los intereses del equipo entrenado por Néstor "Pipo" Gorosito: "El horizonte es complejo, porque en primer lugar se inicia un expediente donde la CONMEBOL va a hacer su investigación y luego le da a los dos clubes cinco días para que hagan sus descargos, y luego emite un fallo".

El dirigente explicó que, según las primeras imputaciones e investigaciones, habría sido la Universidad de Chile quienes fueron señalados como quienes iniciaron los incidentes en Avellaneda, fue allí cuando los hinchas de Independiente reaccionaron causando una barbarie.

El presidente del equipo peruano manifestó que la situación es preocupante y que si los puntos son adjudicados al conjunto chileno marcaría un precedente muy delicado para los torneos internacionales en Sudamerica: "Si se le da los puntos a la U. de Chile, quedaría un precedente terrible, porque implicaría que mañana yo gane de local y en el segundo yo genero actos de violencia para poder pasar".

Sería un precedente terrible, yo creo que la situación de la CONMEBOL es difícil. Sería un precedente terrible, yo creo que la situación de la CONMEBOL es difícil.

"A nosotros no nos corresponde pedir nada, CONMEBOL tomará una decisión y nosotros estamos a la espera de lo que decidan", concluyó el dirigente.

El comunicado falso que confundió a todos

El 21 de agosto, un día después del fatídico partido entre Independiente y la U. de Chile, salió un comunicado falso que fue tomado por algunos medios masivos de comunicación como real; causando confusión entre los hinchas de los equipos involucrados, pero también en todos los amantes del fútbol que están expectantes por cómo se irá a resolver la situación.

El comunicado, que contaba con los logos correspondientes de CONMEBOL, manifestaba que se trataban de "sanciones ejemplificadoras a los Clubes Independiente de Avellaneda (Argentina) y Universidad de Chile (Chile), a raíz de los graves incidentes".

Falso comunicado de Conmebol sobre Independiente y U de Chile
El falso comunicado que emitieron sobre las sanciones.

El falso comunicado que emitieron sobre las sanciones.

  • Descalificación:

    Los clubes Independiente de Avellaneda y Universidad de Chile quedan descalificados de la presente edición de la CONMEBOL Sudamericana 2025. En consecuencia, el Club Alianza Lima (Perú) será promovido directamente a la fase de Semifinales del torneo.

  • Exclusión:

    Los clubes Independiente de Avellaneda y Universidad de Chile no podrán participar en competencias organizadas por CONMEBOL (CONMEBOL Libertadores y CONMEBOL Sudamericana) durante las temporadas 2026 y 2027, aun cuando su desempeño deportivo en los torneos locales les permita clasificarse.

Más allá de que se trató de un comunicado falso, hubo una gran repercusión en los medios y el presidente de Alianza Lima no quiso perder la oportunidad para referirse al respecto; quizás, pensando en la posibilidad de que su equipo clasifique directamente a la semifinal de la Copa Sudamericana.