La estrategia que utilizará la FIFA para que los equipos grandes no se queden afuera del Mundial de Clubes
La información fue revelada por The Guardian, quienes afirmaron que la FIFA abrirá una ronda de consultas para ampliar el actual cupo de equipos - que es de 32 - a 48 con el objetivo que equipos importantes e históricos en competencias internacionales no se queden fuera del Mundial de Clubes.
A pesar de que se trata de una primera experiencia de este nuevo formato del torneo de equipos, el organismo rector del fútbol mundial busca reflejar una visión expansiva similar a la que se implementó en la Copa del Mundo 2026 donde las selecciones en competencia serán - por primera vez - 48. Además, la Copa Mundial Femenina tendrá el mismo formato para 2031.
El secretario general de la FIFA, Mattias Grafström, en diálogo con The Athletic, expresó: "Estamos muy abiertos a considerar diferentes formatos y discutirlos con clubes y confederaciones. Creo firmemente en el futuro de esta competencia".
futbol-FIFA-Gianni-Infantino (1).jpg
La FIFA busca que el torneo sea más atractivo.
►TE PUEDE INTERESAR: El Mundial de Clubes ya eligió a los artistas que animarán el entretiempo de la gran final del 13 de julio
Equipos históricamente importantes no estarán en el Mundial de Clubes
El Mundial de Clubes 2025 tendrá la ausencia de equipos muy importantes y con presencia de hinchas a lo largo y ancho del mundo, ese es el caso de Barcelona quienes son los campeones de la liga española y de la Copa del Rey, el Liverpool quienes hicieron lo propio en la Premier League, el Arsenal que quedó segundo en el torneo inglés y fueron semifinalistas en la Champions League y del Milan (un equipo histórico, aunque con un bajón futbolístico marcado en los últimos años).
La protagonistas de la Premier League son quienes más en disconformidad han mostrado ya que solo tendrán dos representantes en el Mundial de Clubes, en tanto que ligas como la de Brasil y la de Estados Unidos cuentan con cuatro y tres participantes, respectivamente.
Mientras que Mattias Grafström manifestó: "Creo firmemente en el futuro de esta competición", la realidad es que a tan solo dos días del comienzo del torneo (que tendrá a Inter Miami y al Al-Ahly como protagonistas) la FIFA tuvo que reducir el precio de las entradas debido a la baja demanda. En concreto, las entradas pasaron de 300 euros a menos de 50, por lo tanto, el desafío ha tomado un giro inesperado ya que se pensaba más éxito.