Futbol internacional

Japón patea el tablero y amenaza con separarse de la Confederación Asiática de Fútbol

El fútbol de Japón se iría de la Confederación de Fútbol de Asia por considerar que beneficia más a los países árabes. Crearía la Federación de Asia Oriental

El fútbol profesional de Japón está descontento con la confederación asiática, y ha decidido hacer un seseción en el continente. La Japan Football Association (JFA) analiza abandonar la Asian Football Confederation (AFC) para fundar una nueva federación que agruparía a los países del Este del continente más extenso del planeta.

Este amago de secesión histórica de la asociación nipona se debe al malestar generado por algunas decisiones del organismo rector del fútbol de Asia que consideran desventajosas para ellos y otros países del Pacífico.

Selección de Japón frente a Brasil

La bronca de Japón por los beneficios a los árabes

El descontento de la Asociación Japonesa nace de lo que consideran beneficios a países del Occidente asiático. Entre ellos está la reforma unilateral del formato de la Liga de Campeones de la AFC tras la retirada del club chino Shandong Taishan.

Otro factor es la designación de Qatar y Arabia Saudita como sedes de la cuarta ronda de las eliminatorias rumbo al Mundial 2026, situaciones que la JFA entiende como muestras de favoritismo hacia los países del Golfo Pérsico.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Insfranglz/status/1979620144348578041&partner=&hide_thread=false

¿Nace la Federación de Asia Oriental?

El proyecto que se baraja desde Japón contempla la creación de una nueva federación —apodada “Federación de Asia Oriental”— que reuniría a Japón, Corea del Sur, China, Australia, Indonesia y otros países del este, mientras que los estados del Golfo permanecerían bajo la actual AFC o una entidad aparte. Este modelo se inspira en la división existente en América: Conmebol y Concacaf.

La Confederación de Asia fue fundada el 8 de mayo de 1954. Los miembros fundadores fueron Afganistán, Birmania (actual Myanmar), República de China (China Taipéi), Hong Kong, Irán, India, Israel, Indonesia, Japón, Corea del Sur, Pakistán, Filipinas, Singapur y Vietnam del Sur.

El eventual cambio tiene implicaciones enormes: podría reconfigurar la forma de clasificar al Mundial, la distribución de plazas, la gobernanza continental y hasta el calendario de clubes. Aunque la JFA aún no hizo un anuncio oficial, medios como UTV de Irak informan que la FIFA ya fue notificada sobre esta posible escisión.

Si llega a concretarse, la salida de Japón —y posibles adhesiones de otros países del Este asiático— marcaría el principio de una transformación profunda en el fútbol de la región.

Temas relacionados: