No quedan dudas que la llegada de Lionel Messi, a mediados del 2023, le dio a la Major League Soccer (MLS) de los Estados Unidos una gran visibilidad a lo largo y ancho del mundo. Esto quedó, una vez más, demostrado en las últimas horas.
No quedan dudas que la llegada de Lionel Messi, a mediados del 2023, le dio a la Major League Soccer (MLS) de los Estados Unidos una gran visibilidad a lo largo y ancho del mundo. Esto quedó, una vez más, demostrado en las últimas horas.
El torneo estadounidense sumó una nueva figura de renombre. Se trata de Son Heung-Min, quien abandonó las filas del Tottenham de Inglaterra y fue oficializado como refuerzo de Los Ángeles FC.
Los Ángeles FC presentaron al surcoreano, quien dejó claro que su objetivo es triunfar en la MLS tras diez temporadas vistiendo la camiseta de Tottenham.
"Estoy aquí para ganar. No estoy aquí solo por estar. Estoy aquí para ganar. Voy a dar lo mejor de mí y definitivamente les voy a mostrar algo emocionante", aseguró Son.
Pese a la emoción de comenzar un nuevo desafío, reveló que la MLS no era su primera opción: "Si soy honesto, no era mi primera opción. Pero fue la primera llamada que recibí cuando terminó mi temporada. Me hizo cambiar de opinión, me cambió el corazón, me cambió la forma de pensar. Me mostró el destino al que debía ir, y miren, ahora estoy aquí".
A la hora de contar una de sus motivaciones para llegar a Estados Unidos, nombró a Lionel Messi: “Somos muy afortunados de que Messi juegue al fútbol en nuestra misma generación. Mirarlo jugar, anotar tantos goles y que haya llegado a la MLS le debe haber impactado a muchos otros jugadores".
"También me impactó a mí, por todo lo que hizo por su club y por su país. Él cambió mi pensamiento. Ya somos todos afortunados de poder verlo jugar y yo soy muy afortunado de ahora poder compartir una cancha con él“, sentenció Son, quien se convirtió en la compra más cara en la historia de la MLS luego de que su nuevo club desembolse la suma de 22 millones de euros.