La Selección de Chile no tiene margen para el error. Último en la tabla de posiciones de las Eliminatorias Sudamericanas con diez unidades, el equipo comandado tácticamente por el argentino Ricardo Gareca no puede dar un paso en falso si quiere soñar con la clasificación al Mundial 2026.

Como si el panorama no fuese por demás complicado, a la Roja le quedan por delante cuatro encuentros más que complicados. Este jueves será local de Argentina y el próximo martes visitará a Bolivia en la altura de La Paz.

Ricardo Gareca.jpg
Ricardo Gareca, sin margen de error para clasificar a la Selección de Chile al Mundial.

Ricardo Gareca, sin margen de error para clasificar a la Selección de Chile al Mundial.

Mientras que en la fecha FIFA que se disputará en el mes de septiembre, donde se pondrá fin a las Eliminatorias Sudamericanas, deberá visitar a la Brasil de Carlo Ancelotti y cerrará como local de Uruguay.

Las declaraciones de Ricardo Gareca antes de recibir a la Selección argentina

En conferencia de prensa, Gareca reconoció que pese a las bajas la Selección argentina no deja de ser un equipo complicado: “A pesar de las bajas viene la vuelta de Messi, con lo que representa para Argentina. Creo que en cuanto a eso también tiene valores importantes, Scaloni ha apostado a jugadores desde que inició el proceso y tiene nombres que de pronto no los tenían en cuenta los medios. Ese conocimiento que demostró lo viene sosteniendo con incorporaciones y darle minutos a distintos jugadores”.

“Están haciendo un proceso muy maduro y con resultados a la vista. Tenemos que tener mucho cuidado y las bajas importantes que tienen no van a repercutir en el rendimiento de Argentina porque están jugando con un alto nivel y nos lleva a estar muy atentos”, sumó sobre el gran presente de la Albiceleste.

Sobre la forma en la que Chile podría tener chances de seguir con vida en las Eliminatorias, Gareca respondió: “Necesitamos estar concentrados, hacer nuestro juego y hacer un mejor partido. Es lo más importante, enfocarnos en lo nuestro sin dejar de conocer que hay que tener precaución".

"Lo veo complicado si el equipo juega atado. Más allá de la urgencia y la exigencia que podemos tener, es importante soltarnos en el juego, que no va a liberar y fortalecer. Se necesita atacar y defender poniendo lo máximo en el campo de juego”, completó.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/DSports/status/1930305992992141499&partner=&hide_thread=false

Por último, cuando le preguntaron por su futuro como DT de Chile no dudó: “Si no me va bien en estas dos fechas y matemáticamente no tenemos posibilidades, los dirigentes pueden tomar la decisión que quieran y van a estar en su derecho. Si me respaldan voy a cumplir mi contrato, eso se verá”.

Los partidos de Chile en la fecha FIFA de junio

  • Jueves 5/6 - 22hs - vs. Selección argentina (L)
  • Martes 10/6 - 17hs - vs. Selección de Bolivia (V)