Fútbol

Atención, Selección argentina: la nueva fecha en la que FIFA planificaría la Finalissima con España

La Selección argentina y su par de España tienen que jugar la Finalissima. Desde FIFA analizan una nueva fecha para el encuentro que se disputará en Doha

FIFA ultima los detalles necesarios para una nueva edición de la Finalissima, el electrizante cruce entre los vigentes campeones de la Copa América y la Eurocopa. En esta ocasión la Selección argentina se verá las caras con su par de España, tras la consagración de ambos en la temporada 2024.

El escenario no podría ser más especial para los dirigidos por Lionel Scaloni: Doha (Qatar), y el majestuoso Estadio Lusail. El recinto donde Lionel Messi y todo el equipo tocaron la gloria máxima al conquistar la máxima cita mundialista en 2022 el 18 de diciembre de aquel año.

futbol-lautaro martinez-copa america 2024 (1).jpg
La Selección argentina conquistó la Copa América 2024.

La Selección argentina conquistó la Copa América 2024.

La nueva fecha para la Finalissima entre la Selección argentina y España

En un principio la fecha elegida por los directivos de FIFA era el 28 de marzo del 2026. En las últimas horas surgió la posibilidad de que el encuentro se adelante 24 horas, es decir, se disputaría el 27.

El único requisito pendiente es, nada más y nada menos, que la clasificación de la Selección de España al Mundial 2026 antes de que termine el año. Esto teniendo en cuenta que si llega a jugar el Repechaje, este se disputaría en marzo y anularía todo tipo de posibilidades de jugar la Finalisssima.

De forma paralela, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) trabaja en un segundo partido amistoso dentro de la ventana del tercer mes del año. La idea es aprovechar el viaje y cerrar otro encuentro en Doha o una nación cercana, cumpliendo así con los compromisos televisivos que exigen dos partidos por fecha FIFA.

España campeon eurocopa, mejor siglo 21.jpg
España fue campeón de la Eurocopa 2024.

España fue campeón de la Eurocopa 2024.

Cómo está la Selección de España en las Eliminatorias

Teniendo en cuenta que se amplió el cupo de participantes en el Mundial 2026 (ahora serán 48 en lugar de 32), UEFA tendrá 16 representantes en la edición que se disputará en Estadios Unidos, México y Canadá.

El sistema es el siguiente:

  • Se sortearon 12 grupos (de cuatro y cinco selecciones cada uno)

  • Se disputan partidos ida y vuelta, bajo el sistema de "todos contra todos"

  • El primero de cada zona clasifica de forma directa para el Mundial 2026

Los cuatro restantes se enfrentarán en Playoffs

  • Los 12 segundos de cada zona se juntan con los cuatro mejores de los grupos de la UEFA Nations League 2024/25 que no se hayan clasificado directamente al Mundial ni hayan terminado segundos en sus grupos
  • Los 16 equipos se dividen en 4 llaves de cuatro equipos cada una

  • Cada eliminatoria consta de semifinales y una final, todas ellas a partido único

  • Los 4 ganadores de estas finales consiguen las últimas plazas de la UEFA para el Mundial 2026