En el corazón de China, una nueva maravilla de ingeniería exhibe la ambición y capacidad técnica del país: la construcción conocida como Jinping-I Dam. En un mundo donde la energía renovable lucha contra los límites del sol y el viento, China demuestra su liderazgo.
China se despide del sol y el viento con una construcción que alcanza la altura de la Torre Eiffel
La construcción Jinping-I Dam representa una obra emblemática de China, que a través de esta infraestructura demuestra su poderío técnico
Con una construcción que se alza más de 300 metros que se integra como una pieza clave de su infraestructura hidroeléctrica, China reafirma que apuesta por infraestructuras de gran escala para dominar el escenario energético global.
China se despide del sol y el viento con una construcción que alcanza la altura de la Torre Eiffel
La construcción Jinping-I comenzó en el año 2005 y se inauguró entre 2013 y 2014. La presa de arco doble se ubica en la cuenca del río Yalong, en la provincia de Sichuan. Su infraestructura aprovecha la caída de agua y la altitud para generar energía de base que no depende exclusivamente del sol o del viento.
Esta construcción marca un hito en la estrategia de China: construir infraestructuras gigantescas que combinan recursos naturales y tecnología punta para dar soporte a su desarrollo sostenible y seguridad energética.
La apuesta de China por energías renovables
La infraestructura alrededor de la Jinping-I no es un proyecto aislado: forma parte de una gran base energética integrada que incluye múltiples presas, energía eólica y solar, un complejo de construcciones que refuerzan la capacidad de China de producir electricidad a gran escala.
La construcción de la Jinping-I, en concreto, refuerza cómo China ve la infraestructura no solo como obra civil, sino como garantía de autonomía, proyección estratégica y liderazgo global. Esta construcción ejemplifica el nuevo modelo: en lugar de depender solo del sol o del viento, China apuesta por infraestructuras masivas que establecen nuevos estándares para el mundo.
Entre sus caracteristicas esenciales resaltan
- Con una capacidad instalada superior a 13.000 megavatios, la Jinping-I genera alrededor de 11.000 millones de kWh al año. Su producción sostiene industrias, ciudades y hogares
- Su diseño de arco de doble curvatura permite contener millones de toneladas de agua con una elegancia técnica asombrosa.
- Se levanta en una de las zonas más sísmicas de Asia, lo que convirtió su construcción en un reto monumental.





