¿Lo sabías?

El exótico nombre que nadie elige en Argentina desde 1950 y solo 4 personas llevaron

Tan raro es el nombre que no se ha podido determinar si es de varón o nena. En Argentina, no se usa desde hace 75 años

Por UNO

Elegir nombre para un hijo puede ser una tarea fácil para algunos, o tremendamente complicada para otros. A veces depende de los gustos de los padres, otras de las modas y no faltan las tradiciones familiares que suelen ser determinantes en esta faena.

Mientras algunos prefieren los nombres tradicionales y conocidos, asumiendo el riesgo de que su hijo se llame igual que muchos de sus contemporáneos, otros buscan originalidad y sofisticación. Son personas que necesitan saber que sus hijos serán únicos, y que cuando se los llame sólo ellos responderán a ese nombre.

Nombres raros 2
Los padres son los encargados de elegir los nombres. Algunos buscan sencillez, otros: originalidad.

Los padres son los encargados de elegir los nombres. Algunos buscan sencillez, otros: originalidad.

De esta forma surgen nombres exóticos, que en realidad no se usaron jamás para una persona. sin embargo, mientras no sean ofensivos, la ley en Argentina permite su uso, dejando librado a la creatividad de los padres la forma de llamar a los nuevos miembros de la familia.

El nombre raro que se usó pocas veces en Argentina

Entre los datos curiosos que aporta el registro Nacional de las Personas (RENAPER), donde se anotan los nacimientos, surgen estos nombres excéntricos. Uno de ellos es Anis, que es tan particular que ni siquiera queda claro si es de varón o de nena.

De acuerdo con información del RENAPER solamente cuatro personas en Argentina se llamaron Anís. Esto sucedió hace tiempo: la primera vez que se inscribió un nacimiento con ese nombre fue en 1937, y desde hace 75 años que no se volvió a elegir.

Qué significa el nombre Anis

Al tratarse de un nombre poco común no se le conoce un origen claro, pero puede tener varias raíces, según el contexto cultural y lingüístico.

  • Origen árabe: significa “compañero”, “amistoso”, “el que da consuelo”, “amable en la conversación”. En árabe es de género masculino, aunque en otros países puede aparecer como unisex.
  • Uso y presencia: es más frecuente en países árabes o musulmanes como Egipto, Siria, Líbano, Marruecos y Argelia. En Francia aparece como variante Anis o Aniss. En América Latina es muy raro, aunque puede encontrarse en familias con ascendencia árabe.

Temas relacionados: