Sin relación entre sí

Ofrecieron una recompensa de más de $30 millones por tres hombres desaparecidos en Mendoza

En cada caso el monto de la recompensa es de $10,5 millones. Juan Manuel Martínez Araujo, Sebastián Codina Bandes y Nataniel Guzmán desaparecieron en el 2023

Por UNO

El Ministerio de Seguridad y Justicia dio a conocer una recompensa de más de $30 millones destinada a aquellas personas que puedan aportar información relevante sobre el paradero de Juan Manuel Martínez Araujo, Sebastián Codina Bandes y Nataniel Ricardo Guzmán. Los tres desaparecieron en el 2023 pero ninguno tiene relación alguna entre sí.

En el primer caso, el ofrecimiento para ubicar a Juan Manuel Martínez Araujo (29) es de 25.000 Unidades Fiscales (equivalentes a $10.500.000) para quien aporte datos certeros que permitan la individualización, detención y enjuiciamiento del o los autores del hecho o un significativo avance en el esclarecimiento del mismo, el cual causó su desaparición.

juan manuel martinez araujo recompensa

El hecho se dio el martes 3 de enero de 2023, aproximadamente a las 19, cuando Araujo se encontraba bebiendo en un bar de nombre "La Belu" ubicado en Tres Esquinas de Perdriel, de Luján de Cuyo, junto a un grupo de amigos.

Posteriormente se retiró del lugar junto a uno de ellos en un vehículo. Finalmente en la madrugada del 4 de enero de 2023, cerca de las 2, fue dejado sobre calle San Martín o Ruta 15 en las cercanías del barrio Juan Pablo Segundo, lugar donde fue visto por última vez.

Sebastián Codina y su último contacto por celular en la Feria del Usado en Guaymallén

La investigación por la desaparición y posible crimen de Sebastián Codina Bandes (26) se quedó sin detenidos esta semana. El miércoles fue liberado el segundo sospechoso de haberle quitado la vida al joven en Guaymallén debido a la falta de pruebas firmes en su contra.

Ariel Rosales (27) había sido detenido a mediados de septiembre. Trabajaba y convivía con Codina al momento de su desaparición. Testigos apuntaron a que entre ambos existía una mala relación que habría motivado el asesinato.

sebastian codina bandes recompensa

El 17 de enero de 2023, Codina estuvo en la Feria del Usado en Guaymallén. No solamente porque testigos aseguraron que tenía una reunión pactada con el dueño sino porque en las últimas semanas se incorporó al expediente el informe de geoposiciamiento de su celular.

El artefacto estuvo ese día al mediodía en calle Agustín Álvarez al 412. Luego se apagó ya que no hay rastros de más movimientos, dejó de contestar los mensajes repentinamente y quedó en calidad de desaparecido.

La recompensa para encontrarlo también es de $10,5 millones.

Una discusión de pareja, la previa a la desaparición

Nataniel Guzmán (38) fue visto por última vez el 27 de enero de 2023. La ex pareja denunció que mantuvo una comunicación vía WhatsApp ese mismo día a las 13.36 e informó que el hombre se había vuelto de la localidad balnearia de Mar de Ajó después de una discusión.

De la información que proporcionó la empresa de telefonía Claro, se pudo constatar registros del celular del hombre el 2 de febrero a las 19.48, los cuales fueron captados por una antena ubicada en Canota, Villavicencio, en Las Heras.

nataniel guzman recompensa

El abogado jujeño radicado en Mendoza dejó su departamento de Capital para no volver. La última imagen que se tiene de Nataniel Guzmán es la de una cámara de seguridad en la que se lo ve subir a un colectivo de la línea 630.

Al salir de su casa no llevó documentación, ni tarjetas de crédito: solo una pequeña mochila y su celular, que se mantuvo varios días encendido hasta que dejó de funcionar.

Es sobrino nieto del ex gobernador de Jujuy, Horacio Guzmán. Acerca de los motivos de su desaparición, se realizaron varias hipótesis -hasta se habló de una secta- pero ninguna dio resultados positivos. Sus familiares y amigos siguen pidiendo a la Justicia una respuesta.

EI pago de la recompensa ofrecida para los tres hombres desaparecidos en Mendoza está supeditado a la calidad de los datos aportados, circunstancia que deberá ser certificada por la autoridad fiscal y/ojudicial interviniente.