Con bajo presupuesto, estas cinco películas intentaron ser parte del universo del terror, pero no sólo no lo consiguieron, sino que incluso son tan malas que terminan por causar gracia. De todas maneras, este estilo de películas suele multiplicar la inversión inicial, con lo cual son un buen negocio y no decepciona al público que busca en ellas más diversión que miedo.
Cinco películas bizarras que iban a ser de terror, pero dan risa
Con actores desconocidos, poco presupuesto y guiones inverosímiles, esta clase de cine se ha convertido en un negocio redituable
Del mundo infantil al adulto
En los últimos años y por una razón legal, famosos personajes destinados al público infantil, como Mickey Mouse, Popeye o Peter Pan se convirtieron en protagonistas de filmes de terror. Esto fue posible gracias a la extinción de los derechos de autor de estas obras, que pasaron a ser de dominio público y por lo tanto, cualquiera puede utilizarlas en nuevas producciones sin pagar ni un centavo a sus creadores.
En Estados Unidos, los derechos de autor se extinguen, generalmente, 70 años después de su muerte o 95 años después de la publicación de la obra. Cada año nuevos realizadores esperan la lista de los personajes que serán de dominio público para ver si allí habrá material que les interese. Y lamentablemente, siempre hay.
Velocipastor
Tiene un guion muy original o mejor dicho, inaudito: un pastor que cuando se enoja se transforma en un velociraptor.
Escrita, dirigida y editada por Brendan Steere (por entonces estudiante de cine), la cinta empezó su recorrido por el circuito underground y en 2017 se estrenó en salas de cine.
Se convirtió en un filme casi de culto y un éxito insospechado: con un presupuesto de sólo 36.000 dólares recaudó una cifra millonaria y aseguró una secuela que se estrenará el año que viene con los mismos protagonistas, Gregory James Cohan y Alyssa Kempinski
Nadie soñaba hasta ese momento que veríamos una película así. Pero la sinopsis oficial no me deja mentir: “Después de perder a sus padres, un sacerdote viaja a China, donde hereda una habilidad misteriosa que le permite convertirse en un dinosaurio. Al principio se sentirá horrorizado por este nuevo poder, pero una prostituta lo convencerá para usarlo y combatir así el crimen. Y los ninjas".
Velocipastor está en Prime Video
Oso intoxicado (Cocaine Bear)
La historia que inspiró la película es la de Andrew Thornton un abogado, paracaidista militar y en su tiempo libre, contrabandista de drogas. El 11 de setiembre de 1985 iba al mando de una avioneta repleta de drogas que traía desde Colombia, cuando la aeronave comenzó a fallar. En un principio fue tirando parte de su carga por temor a que lo detuvieran, pero no logró estabilizarla y se vio forzado a lanzarse en paracaídas. Éste no se abrió y murió con parte del cargamento atado a su cuerpo.
Un oso que deambulaba por los bosques de Georgia encontró parte de los paquetes con cocaína, los comió y obviamente murió por una sobredosis. Fue hallado por un cazador junto a la inusual carga. El humor negro no se hizo esperar y bautizaron al infortunado animal como “Pablo EscoBear”.
En la película de 2023, un grupo de turistas, delincuentes y policías tiene que enfrentarse a esta inusual amenaza: un oso de 150 kilos completamente drogado.
Otros filmes también indagan la posibilidad de animales intoxicados, como Tiburón de cocaína, película también de 2023 que cambió su nombre original para aprovechar el éxito de Cocaine Bear.
Aunque parezca mentira, este fue uno de los últimos trabajos del actor Ray Liotta, el mismo de Buenos muchachos (Martin Scorsese) y también cuenta con Keri Russell (La diplomática).
Oso intoxicado está en Netflix
Winnie the Pooh: Sangre y miel (Winnie the Pooh: Blood and Honey)
En 2023 el realizador Rhys Frake-Waterfield encontró una manera de hacerse rico con esta película que daría origen al denominado “Poohniverse”, películas que aprovechan los personajes de cuentos o filmes infantiles que pasaron al dominio público, para convertirlos en sanguinarios asesinos.
Tras ser abandonados por Christopher Robin cuando se va a la universidad, el resentimiento convierte a Pooh y Piglet en dos feroces homicidas. Eso sí, lo único que los identifica en la película son dos máscaras de dudosa calidad.
Cuando Christopher regresa al bosque, sus antiguos amigos lo están esperando para la venganza.
El “Poohniverse” continuó con la secuela de Winnie the Pooh: Sangre y miel y continuó con Peter Pan: Pesadilla en la tierra del Nunca Jamás y Bambi: La venganza. El año que viene estrenará Poohniverse: Monsters Assemble.
Winnie the Pooh: Sangre y miel 1 y 2 están en Prime Video
La trampa del ratón (Mouse Trap)
El 1 de enero de 2024 las versiones más antiguas de Mickey Mouse y Minnie pasaron a ser de dominio público. El cine no tardó en convertir al más famoso ratón en un enloquecido asesino, aunque la imagen que podían utilizar en las nuevas creaciones era la del primer cortometraje de Walt Disney, Steamboat Willie, de 1928, versión muda de Mickey y Minnie, porque sobre ellos habían caducado los derechos de autor. Las versiones más modernas de los personajes siguen protegidas por derechos de propiedad intelectual.
En La trampa del ratón el cumpleaños número 21 de la joven Alex la encuentra atrapada en su lugar de trabajo -una sala de juegos recreativos-, junto a sus amigos y un asesino enmascarado vestido de Mickey Mouse que además…se teletransporta. Increíble, pero cierto y estrenada en 2024.
En 2025 se estrenó otro filme con un desquiciado y homicida Mickey: Screamboat: La masacre del ratón.
La trampa del ratón está en Prime Video.
La venganza de Popeye (Popeye's Revenge)
William Stead aprovechó que el marinero amante de las espinacas entró al dominio público para hacer de él un asesino despiadado. La excusa para mostrar chicas semidesnudas y mucha sangre, es el trauma infantil y posterior muerte de Popeye.
Con un presupuesto muy limitado, la historia se centra en un grupo de jóvenes que quiere reacondicionar una casa para que se convierta en un campamento de verano, sin saber que allí ocurrió la tragedia que puso fin a la vida de Popeye, cuya leyenda ya se ha cobrado varias vidas y al parecer, quiere muchas más muertes.
Estrenada este año, La venganza de Popeye está en Prime Video.







