Nueva ley de tránsito

Licencia de conducir: el cambio clave en la ley de tránsito que puede ahorrarte plata y un dolor de cabeza

La nueva ley de tránsito evita que la licencia de conducir se venza por mudarte y permite usar documentos digitales o físicos, pero aún no entra en vigencia

La Legislatura provincial hizo, recientemente, cuatro modificaciones esenciales en la ley de tránsito. Una de ellas, evita que la licencia de conducir se venza por cambiar de domicilio, pero entrará en vigencia cuando el Ejecutivo lo promulgue y publique en el Boletín Oficial.

Las reformas, impulsadas por los legisladores Gustavo Cairo y Mauro Giambastiani, modernizan y flexibilizan la documentación requerida al conductor, adecuando la normativa a estándares nacionales de seguridad vial. Además, eliminan la obligatoriedad de actualizar -y pagar- la licencia de conducir ante cada cambio de domicilio.

licencia de conducir.png
Ya no hay que cambiar la licencia de conducir por un cambio de domicilio dentro de Mendoza.

Ya no hay que cambiar la licencia de conducir por un cambio de domicilio dentro de Mendoza.

Los 4 cambios clave de la nueva ley de tránsito que transforman la licencia de conducir

3 variantes en la documentación obligatoria para manejar en Mendoza

Ahora, tanto la Licencia Nacional de Conducir física como la digital son equivalentes y válidas, al igual que las cédulas de identificación vehicular y los comprobantes de seguro obligatorio, aceptándose todos en formato digital o físico.

En la Ley 9024 que regía hasta ahora, ante el requerimiento de la autoridad, se debía presentar la licencia de conducir. La modificación establece la alternativa entre la licencia física y la digital.

Hasta ahora, se debía presentar la Cédula de identificación. Ahora, se reconoce la cédula de identificación del vehículo y/o cédula de identificación para autorizado a conducir, físicas o digitales.

En tanto que, respecto de la póliza y el comprobante de seguro vigente, se simplificó la redacción de la ley, marcando que se puede acreditar la cobertura “en cualquier formato”.

La ley anterior ya establecía la posibilidad de presentar comprobantes de pago digitales, pero la reforma aclara que los conductores podrán presentar la póliza, la credencial o el comprobante en cualquier formato.

Qué pasa con la licencia de conducir si cambio el domicilio

El cuarto cambio que introdujo la reforma es una enmienda significativa en el artículo 21, que delega en los Municipios la emisión de la Licencia Nacional de Conducir, manteniendo la provincia la función de auditoría.

control-policial2.jpg
En los controles policiales, ahora se puede presentar la licencia de conducir digital.

En los controles policiales, ahora se puede presentar la licencia de conducir digital.

El texto original se centraba en esa delegación en los municipios, pero no contenía –ni en ese artículo ni en ninguno de la ley- disposiciones sobre el cambio de domicilio.

Regía, entonces, el artículo 18 de la ley nacional de tránsito 24449, que establece que “el titular de una licencia de conductor debe denunciar a la brevedad todo cambio de los datos consignados en ella” y que, la licencia caduca a los 90 días de producido el cambio no denunciado, como, por ejemplo, la modificación del domicilio en el DNI.

Lo que hizo la reforma es añadir al artículo 21 de la Ley 9024 que no será necesario actualizar la licencia de conducir por un cambio de domicilio dentro de Mendoza.

La diferencia principal es la flexibilización del requisito de actualización por cambio de domicilio dentro de Mendoza: la licencia de conducir conservará su vigencia hasta el plazo estipulado para su renovación, sin requerir una actualización por dicho cambio.

Desde cuándo rigen los cambios en la licencia de conducir

La reforma a la ley fue sancionada esta semana, pero la última palabra la tiene el Poder Ejecutivo. Como toda norma, comenzará a regir recién a partir de su publicación en el Boletín Oficial.

Según confiaron a Diario UNO desde Casa de Gobierno, la nueva normativa ya fue remitida y solo falta el gancho final para hacerla efectiva.

Cuándo se vence la licencia de conducir en Mendoza

En Mendoza, según la normativa que cambió el año pasado, los plazos de vigencia de la licencia de conducir particular son los siguientes:

  • Hasta los 65 años de edad: 10 años de vigencia

  • De 66 a 75 años: 5 años de vigencia

  • A partir de 76 años: 3 años de vigencia

Esta extensión de vigencia aplica para quienes obtengan la licencia bajo la nueva ley de tránsito. Las que ya estaban emitidas conservan su plazo original.

Pueden perder o suspender la licencia de conducir conductores condenados por delitos vinculados con la conducción o reincidentes en infracciones como manejar bajo efectos de alcohol, siguen sujetos al plazo de 5 años.