Este viernes la Selección argentina jugó su primer partido de preparación de cara al próximo Mundial 2026 a realizarse en conjunto en Estados Unidos, México y Canadá. La albiceleste no tuvo la presencia de su astro y capitán Lionel Messi y se impuso por 1 a 0 con el tanto de Giovani Lo Celso.

El gol de Giovani Lo Celso a los 31 minutos del primer tiempo fue la exigua ventaja que sacó Argentina en este amistoso internacional ante un rival amarrete que pareció apostar a no ser goleado. La figura de la Vinotinto fue su arquero José Contreras.

futbol-amistoso-argentina-venezuela-nahuel molina (1)
Pirueta de Nahuel Molina. La Selección argentina hizo un buen ensayo frente a Venezuela y la buena respuesta del arquero Contreras evitó una resultado más abultado.

Pirueta de Nahuel Molina. La Selección argentina hizo un buen ensayo frente a Venezuela y la buena respuesta del arquero Contreras evitó una resultado más abultado.

La Selección argentina vs. Venezuela en un estadio casi vacío

Antes del inicio del encuentro en un casi vacío estadio se realizó un minuto de silencio en homenaje al desaparecido entrenador de Boca Miguel Ángel Russo.

Lionel Messi fue baja por tener que jugar este sábado con el Inter Miami contra Atlanta United por la MLS. El astro estuvo presente en el estadio y se lo vio tomando mate en un palco VIP junto a su familia.

El partido fue arbitrado por la jueza estadounidense Tori Penso. Fue la primera vez que la Selección mayor es dirigida por una mujer.

El próximo compromiso de la Scaloneta será el amistoso con Puerto Rico del próximo martes (14) a las 21, en el Chase Stadium de Miami.

futbol-amistoso-argentina-venezuela-minuto de silencio
Previo al partido entre la Selección argentina y Venezuela en Miami, se hizo un minuto de silencio en homenaje al fallecido entrenador de Boca Miguel Ángel Russo.

Previo al partido entre la Selección argentina y Venezuela en Miami, se hizo un minuto de silencio en homenaje al fallecido entrenador de Boca Miguel Ángel Russo.

Primer tiempo de claro dominio argentino

A los 5' llegó la primera jugada de peligro y fue para los de Lionel Scaloni. Tagliafico recibió sobre la izquierda una pelota cruzada, y asistió a Lautaro Martínez, que remató fuerte pero el arquero Contreras tapó muy bien y la sacó al córner.

La presión argentina fue agobiante para Venezuela, que prácticamente no cruzó la línea media en gran parte del primer tiempo.

Nico Paz probó desde afuera y la pelota dio en el palo en otra clara situación de la albiceleste.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/telefe/status/1976811847681515802?t=VXtZC3PgoQaEEVtlGVM9mQ&s=08&partner=&hide_thread=false

El gol de Lo Celso

En la parte final del período inicial llegó lo mejor, en apenas tres minutos. A los 29' gran pared entre Enzo Fernández y Julián Álvarez, que permitió que el volante de Chelsea entrara al área con peligro, pero lo bajaron con falta no cobrada.

Un minuto después se animó Venezuela, salió de contra, quedando tres contra dos, pero Mendoza falló en la definición por el segundo palo. Tras esta acción y antes de cumplirse un minuto -55 segundos- Argentina llegó al gol con una excelente triangulación de Julián Álvarez, Lautaro Martínez y Giovani Lo Celso, donde éste pudo abrir el marcador con un remate esquinado.

futbol-amistoso-seleccion argentina-venezuela-festejo gol (1)
El gol de Gio Lo Celso fue una clara muestra del buen juego colectivo que mostró por momentos la Selección argentina.

El gol de Gio Lo Celso fue una clara muestra del buen juego colectivo que mostró por momentos la Selección argentina.

El complemento

Al reinicio del encuentro, Scaloni decidió hacer un cambio y realizar ensayos tácticos e ingresó Nicolás González por Nicolás Tagliafico.

Argentina mantuvo el control absoluto del balón frente a un rival que dispuso dos líneas defensivas y hasta apeló al juego brusco para emparejar el trámite. El arquero Contreras pudo tapar a lo largo del juego tres "mano a mano" con Lautaro Martínez.

A poco menos de 10 minutos del final Scaloni realizó varios cambios, entre ellos uno triple, donde ingresaron Rodrigo De Paul (por Álvarez), Alexis Mc Alister (Molina) y Leonardo Balerdi reemplazando a Enzo Fernández.

Las formaciones iniciales:

Selección argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Marcos Senesi, Nicolás Tagliafico; Enzo Fernández, Leandro Paredes, Giovani Lo Celso; Nicolás Paz; Julián Álvarez, Lautaro Martínez. DT: Lionel Scaloni.

Selección de Venezuela: José Contreras; Teo Quintero, Alessandro Milani, Nahuel Ferraresi, Jon Aramburu; Kervin Andrade, Cristian Cásseres, Telasco Segovia, Juanpi Añor; Gleiker Mendoza y Alejandro Marqués. DT: Oswaldo Vizcarrondo.