Mundo

Ni "hs" ni "hrs": cómo abreviar la palabra "hora" según la RAE

Según la RAE, la forma correcta de abreviar la palabra “hora” es “h”, y no “hs” ni “hrs”, por lo que consultar esta norma evita errores frecuentes en la escritura

Aunque el español suele parecer un idioma con reglas claras, existen abreviaturas que generan dudas entre muchos hablantes, especialmente en lo que respecta a su forma correcta, según la Real Academia Española (RAE). Para evitar errores que afectan la claridad y precisión al escribir, es fundamental consultar a la RAE, la autoridad en materia de lengua española.

Un caso muy común es la forma de abreviar la hora. Muchas personas utilizan abreviaturas incorrectas como “hs” o “hrs”, creyendo que son aceptadas. Sin embargo, según la RAE, estas formas no son correctas. Conocer esta norma es clave para mejorar la escritura y evitar errores frecuentes, tanto en contextos formales como informales.

RAE

Ni "hs" ni "hrs": cómo abreviar la palabra "hora" según la RAE

El error más habitual ocurre con expresiones como “5 hs” o “3 hrs”. La RAE aclara que la abreviatura correcta es simplemente “h”, que proviene de la palabra “hora” y se usa siempre en singular, incluso cuando indica plural.

Ejemplos correctos:

  • La reunión comienza a las 5h.
  • La clase dura 3h.

Por lo tanto, según la RAE, ni “hs” ni “hrs” son correctas. Colocarlas es un error frecuente, pero fácilmente evitable si recordamos que la norma oficial indica usar únicamente “h” como abreviatura de hora. La abreviatura “h” se utiliza siempre después del número que indica la hora o la duración de un evento, sin puntos ni s finales. Recordar esta norma simple ayuda a escribir correctamente y evitar confusiones en cualquier texto.

RAE diccionario palabras

¿Qué es la RAE?

La Real Academia Española es la institución encargada de regular y promover el buen uso del idioma español. Fundada en 1713, su misión principal es fomentar la unidad y coherencia lingüística en todos los países hispanohablantes. Además, forma parte de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), que reúne a las academias de diferentes naciones.

La RAE publica diccionarios, gramáticas y normas que sirven como referencia para el correcto empleo del español, adaptándose a la evolución natural del idioma para mantenerlo vivo, actualizado y claro para sus millones de hablantes.

Temas relacionados: