Las frases de Miguel Ángel Russo sobre su enfermedad
Miguel Ángel Russo se convirtió en un emblema de lucha y positivismo. Nunca tuvo problemas en hablar sobre su estado de salud y, con su característica sonrisa, nos regaló frases que quedarán grabadas a fuego en el imaginario popular de los amantes del fútbol.
"No le tuve miedo a la muerte"
A la hora de hablar sobre el positivismo con el que encaró su enfermedad, cuando se encontraba dirigiendo a Millonarios de Colombia, Miguel Ángel Russo reveló cuál fue su enfoque mental:
“No le tuve miedo a la muerte y nunca pensé en eso. Siempre pensé en que iba a vivir y que me faltaba mucho por hacer todavía. Amo a la gente de Millonarios porque estuvo al lado mío en el momento más difícil de mi vida junto a toda Colombia. Jamás me invadieron en nada. Por ahí en Argentina hacés quimioterapia y te quieren sacar una selfie con el celular; en Colombia hubo un respeto total. No tenía invasión, me protegieron muchísimo y eso me hizo sentir mejor”. “No le tuve miedo a la muerte y nunca pensé en eso. Siempre pensé en que iba a vivir y que me faltaba mucho por hacer todavía. Amo a la gente de Millonarios porque estuvo al lado mío en el momento más difícil de mi vida junto a toda Colombia. Jamás me invadieron en nada. Por ahí en Argentina hacés quimioterapia y te quieren sacar una selfie con el celular; en Colombia hubo un respeto total. No tenía invasión, me protegieron muchísimo y eso me hizo sentir mejor”.
La enseñanza de Joan Manuel Serrat
Sobre la lección más importante que obtuvo con respecto a su estado de salud, Miguelo mencionó una conversación clave con el cantautor español:
"La enseñanza es que hay que ocuparse y no preocuparse. Nadie está exento. No hay que tener temor a esto. A mí me hizo muy bien una charla con Joan Manuel Serrat que tuve en Buenos Aires. Me ayudó muchísimo". "La enseñanza es que hay que ocuparse y no preocuparse. Nadie está exento. No hay que tener temor a esto. A mí me hizo muy bien una charla con Joan Manuel Serrat que tuve en Buenos Aires. Me ayudó muchísimo".
El fútbol como medicina
Como era de imaginarse, Miguel Ángel Russo se refirió a la importancia del fútbol en su día a día y a la motivación que el deporte generaba en él:
"El hecho de ver rodar la pelota me sanaba más que todo lo demás. Me emociona eso porque en definitiva no lo he dicho nunca esto”. "El hecho de ver rodar la pelota me sanaba más que todo lo demás. Me emociona eso porque en definitiva no lo he dicho nunca esto”.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/AS_Colombia/status/1976056889449566226&partner=&hide_thread=false
Su batalla contra la bacteria intrahospitalaria
En cuanto a su dura batalla contra el cáncer de vejiga y una bacteria intrahospitalaria que lo tuvo a maltraer en Colombia, soltó:
"Fue difícil entender que tras salir de una enfermedad tuve que estar dos meses padeciendo a esta bacteria. Me enojé mucho. Me puse malo. Hubo un momento en el que no contestaba el teléfono, después lo apagué, elegí quedarme solo unos días. Porque ojo que la bacteria te lleva. Con la sangre te toma un órgano y te gana. Hasta que una mañana dije basta, arranqué de nuevo y me dije: "'Miguel, no te puede matar una bacteria, dejate de joder'". "Fue difícil entender que tras salir de una enfermedad tuve que estar dos meses padeciendo a esta bacteria. Me enojé mucho. Me puse malo. Hubo un momento en el que no contestaba el teléfono, después lo apagué, elegí quedarme solo unos días. Porque ojo que la bacteria te lleva. Con la sangre te toma un órgano y te gana. Hasta que una mañana dije basta, arranqué de nuevo y me dije: "'Miguel, no te puede matar una bacteria, dejate de joder'".
La frase que se convirtió en lema
Una de las más recordadas, y quizás la que marcó el camino de su lucha contra esta enfermedad, fue la que lanzó en una conferencia de prensa brindada en enero del 2018, siendo DT de Millonarios. Tras someterse a un tratamiento oncológico, y con la voz quebrada, expresó:
“Esto se cura con amor, nada más” “Esto se cura con amor, nada más”