El arco político judicial de Mendoza volverá a encontrarse este jueves a las 12.30 en el Polo Judicial, durante la inauguración del edificio del Ministerio Público Fiscal.
El arco político judicial de Mendoza volverá a encontrarse este jueves a las 12.30 en el Polo Judicial, durante la inauguración del edificio del Ministerio Público Fiscal.
La fecha se fijó especialmente para que asista el gobernador Rodolfo Suarez, que ya regresó desde Canadá, donde gestionó inversiones mineras.
También se espera a Alfredo Cornejo, senador nacional y ex gobernador, promotor de la reforma judicial que entusiasma a la Justicia de Salta y que en Mendoza permitió, entre otras acciones, la edificación del Polo Judicial y la ley del Ministerio Público Fiscal.
En suspenso queda la presencia del peronismo, visiblemente enfrentado con el Gobierno por hechos que se investigan en la Unidad Fiscal de Delitos Económicos, como los subsidios al pastor Héctor Bonarrico y las detenciones de Sergio Salgado y Luis Lobos por condenas de corrupción.
La sede del Ministerio Público Fiscal ya funciona a pleno con fiscales, funcionarios y empleados. Pero el corte de cintas estaba pendiente.
Sucederá en medio de tironeos políticos entre oficialistas y el peronismo por los casos Bonarrico, Lobos y Salgado, cuyas investigaciones están en manos de la Unidad Fiscal de Delitos Económicos, situada en el segundo piso.
Semanas atrás y luego de tres meses, el PJ volvió a participar de las sesiones de acuerdo en el Senado para promover a los nuevos magistrados. Había dado el portazo diciendo que Suarez y Cornejo están armando un Poder Judicial a medida.
Pero la luna de miel duró lo que un suspiro por el caso Bonarrico y la intención de que el ministro Víctor Ibañez comparezca en la Casa de las Leyes para dar explicaciones.
Y por si esto fuera poco, la semana pasada, el ex intendente peronista de Santa Rosa, Sergio Salgado, quedó preso para cumplir la condena por corrupción luego de que la Corte resolvió que esas acusaciones son imprescriptibles por el paso del tiempo.
El pleno de la Suprema Corte ya fue invitado y asistirá sin dudas. También otro de los anfitriones: el jefe del MPF y Procurador, Alejandro Gullé, y su equipo.
En masa se aguarda la presencia de dirigentes oficialistas del Gobierno y la Legislatura. También a los representantes de la Asociación de Magistrados y del Colegio de Abogados.
El peronismo aportará el suspenso.
En septiembre de 2021, cuando se inauguró el sector del Polo destinado a la Corte y a los jueces, el acto fue una verdadera vidriera política.
► Te puede interesar: Los hermanitos mendocinos no pueden volver a la provincia porque España mandó mal la documentación