Un cuerpo perfecto

La postura de yoga perfecta para fortalecer brazos, pecho y columna si pasaste los 50

La postura del cocodrilo (Makarasana) en yoga, es ideal para relajarse y trabajar íntegramente el cuerpo en mayores de 50 años

Si algo caracteriza al yoga por sobre otros ejercicios y disciplinas es que no discrimina por género ni por edad. Sus beneficios para el equilibro entre cuerpo y alma son recomendados para hombres y mujeres de todas las edades. Eso sí, hay ciertas posturas (o asanas) que son más eficaces según quien lo practica.

A continuación te vamos a explicar cómo hacer la postura del cocodrilo en el yoga, la asana perfecta para fortalecer brazos, hombros, pecho y columna si tienes más de 50 años. Y todo ello sin descuidar el ABC del yoga: bajar la ansiedad y el estrés.

Almohada yoga.png

Cómo practicar la postura del cocodrilo en yoga, ideal para mayores de 50 años

La asana del cocodrilo (también conocida como Makarasana) es la postura de yoga ideal para aumentar la estabilidad de la columna y para mejorar la flexibilidad de la espalda.

TE PUEDE INTERESAR: Yoga exprés: 3 posturas para practicar en casa, en 30 minutos, y mejorarán cuerpo y mente

Te explicamos paso a paso como practicar la postura del cocodrilo en yoga:

beneficios, yoga.jpg
  • Siéntate sobre tus rodillas
  • Extiende los brazos hacia adelante y déjate caer hasta tocar la colchoneta
  • Coloca lentamente las piernas detrás de ti, siempre boca abajo.
  • Baja las piernas hasta tocar la colchoneta.
  • Luego lleva hacia abajo las caderas, el estómago y la parte superior de la espalda, siempre sobre la colchoneta.
  • Coloca los brazos frente a ti forma un apoyo para tu frente.
  • Retira tus brazos, posa las manos al costado de tu cuerpo y toca el piso con la frente.
  • Estira las piernas y, en simultáneo, endereza la columna.
  • Repite toda la secuencia
Embed - Asanas II // MAKARASANA, postura del cocodrilo.

Beneficios de la postura del cocodrilo en yoga para mayores de 50 años

TE PUEDE INTERESAR: Toma aire antes de conocer las 5 posturas de yoga que más estimularán tu cuerpo y cerebro

  • Relaja la columna al contraer y relajar los músculos que rodean al sacro
  • Cura insomnio y ansiedad (al canalizar la mente hacia la respiración, calma los nervios).
  • Optimiza el funcionamiento de órganos abdominales (bazo, vejiga, intestinos y órganos digestivos).
  • Relaja sistemas respiratorio y muscular (al estar boca abajo disminuye la necesidad de oxígeno y de circulación de sangre).
  • Fortalece el Core (al involucrar músculos centrales como abdominales y espalda baja).
  • Promueve claridad mental y circulación sanguínea por medio del despeje de la mente, lo que ofrece sensación de calma.

Temas relacionados: