El Senado de Mendoza llamó a audiencia pública para continuar con el proceso de designación de jueces civiles.
El Senado de Mendoza llamó a audiencia pública para continuar con el proceso de designación de jueces civiles.
Por estas horas sigue abierta la recepción de adhesiones e impugnaciones para los candidatos.
► TE PUEDE INTERESAR: Con Alejandro Gullé a la cabeza, fiscales de todo el país apoyaron a la fiscal Goyeneche
Gabriela Cornejo fue promovida por el gobernador Rodolfo Suarez para ser defensora oficial en el Poder Judicial de la zona Este.
De ahora en más, el Senado deberá llamar a audiencia pública y completar el proceso con la votación secreta en el Senado de Mendoza, como sucederá con Bittar y Boullaude.
Cornejo, Boullaude y Bittar se suman a otros magistrados que fueron promovidos por el primer mandatario y finalmente aprobados por el Senado provincial.
Entre otros, Cecilia Saint-André, quien ya ejerce como titular del Ministerio Público de la Defensa, y Rodrigo Gauna Henríquez, que accedió al cargo que el juez Antonio Sánchez Rey dejó vacante en 2020 cuando fue destituido por el Jury de Enjuiciamiento.
A mediano plazo se espera un mayor recambio en las filas de magistrados del Poder Judicial, especialmente en el fuero penal, a raíz de las renuncias por jubilación.
Contribuirá sin dudas que ANSES destrabó el retiro de más de 30 jueces y fiscales mendocinos, proceso que se está cumpliendo por etapas y en tandas de 4 o 5 usías.
Es que ANSES determinó, a partir de una nueva reglamentación, que los magistrados que quieran acceder al beneficio jubilatorio deberán renunciar de manera efectiva y sin cobrar, lo que implicó un cambio radical a la histórica modalidad de cobrar la primera jubilación para dejar el cargo después.
► TE PUEDE INTERESAR: Luis Lobos quiere terminar la secundaria en la prisión