Otro revés judicial

Le negaron la prisión domiciliaria a Walter Bento en Comodoro Py y seguirá en la cárcel

En segunda instancia, uno de los máximos tribunales penales del país también le negó el beneficio del arresto domiciliario al ex juez federal Walter Bento, investigado por el presunto cobro de coimas en Mendoza

En plena feria judicial, el ex juez federal Walter Bentorecibió un nuevo revés judicial ya que uno de los máximos tribunales penales del país le negó el beneficio de la prisión domiciliaria. La misma situación ya había ocurrido con las juezas que llevan adelante el megadebate en su contra por el presunto cobro de coimas en Mendoza.

Desde el 8 de noviembre pasado que se hizo efectiva la prisión preventiva en su contra y quedó privado de su libertad en el Complejo Penitenciario Federal VI ubicado en Cacheuta. Desde entonces, sus abogados defensores vienen solicitaron que el arresto sea en modalidad domiciliaria, pero nuevamente le contestaron en forma negativo desde la Justicia Federal.

Días antes de Navidad, el Tribunal que lleva adelante el megajuicio contra el exmagistrado y otros 30 procesados había rechazado el beneficio en primera instancia. Este viernes recibió la misma respuesta de la Cámara Federal de Casación Penal, que es el máximo organismo de Justicia penal en el país tras la Corte Suprema de Justicia.

walter bento preso esposas 2.jpg

Los camaristas Diego Barroetaveña, Carlos Alberto Mahiques y Guillermo Jorge Yacobucci admitieron tratar la cuestión en plena feria judicial de enero y al mismo tiempo declararon inadmisible el recurso presentado por Walter Bento. Es decir, ni siquiera analizaron la cuestión de fondo ya que consideraron que en la etapa anterior las juezas expresaron "adecuadamente las razones que determinaron su decisión y no se verifica -ni el recurrente logra demostrar-, la concurrencia de un supuesto de arbitrariedad que afecte la validez del resolutorio".

De todas formas, la Cámara Federal también analizó uno de los argumentos de Bento para pedir la domiciliaria: el estado de salud de Facundo Bento, el único de los tres hijos del matrimonio que reside con ellos en la casa del barrio privado Palmares ya que tiene parálisis cerebral. Según los abogados del ex juez federal, el joven de 29 años ha sufrido constantes crisis nerviosas desde que su padre está ausente y su madre no logra contenerlo físicamente.

► TE PUEDE INTERESAR: Los motivos por los cuales le negaron salir de la cárcel al ex juez federal Walter Bento

Al respecto, en el reciente fallo se consideró que "más allá de la conflictividad propia de tener una figura paterna en contexto de encierro y del cuadro de salud grave que presenta Facundo, no surge de las constancias arrimadas a la causa que el joven se encuentre en una situación de vulnerabilidad que justifique una modificación en la modalidad de cumplimiento de la prisión preventiva impuesta oportunamente".

Pasando en limpio, habrá que esperar si la defensa insiste ante la Corte pero, de no mediar sorpresas, Bento continuará detenido en el complejo penitenciario federal de Cacheuta mientras continúe el juicio en su contra que defina si es culpable o inocente. El megadebate se reanudará en los primeros días de febrero.

juicio a Walter Bento 14 de noviembre 2023 b.jpg

Coimas en Mendoza y su vínculo con Walter Bento

A mediados de 2020 el supuesto empresario Diego Aliaga estuvo desaparecido y luego fue encontrado asesinado. Más allá de la conmoción por su crimen, comenzó a levantarse el rumor de que el hombre tenía contactos para sacar a presos de contrabando y narcotráfico en la Justicia Federal. A fines de ese año, un sospechoso de financiar una narcobanda -Walter Bardinella Donoso- fue detenido y en su teléfono celular se encontraron conversaciones que alimentaron esa hipótesis.

El fiscal federal Dante Vega estuvo siguiendo la pista hasta que decidió ordenar allanamientos, detenciones e imputaciones que se concretaron el 5 de mayo de 2021. Entre los sospechosos se encontraban el juez federal Walter Bento -actualmente destituido y detenido-, su esposa Marta Boiza y un puñado de abogados. La investigación no cesó allí ya que hubo otros avances e imputaciones a medida que pasaban los meses.

► TE PUEDE INTERESAR: Allanamientos para investigar si una empleada de Bento compró un inmueble para cobrar coimas

En líneas generales, la pesquisa sostiene que Walter Bento lideraba una organización ilícita dedicaba a gestionar coimas para darles beneficios a presos, tales como arrestos domiciliarias o la libertad. Aliaga habría sido la mano derecha del magistrado y su trabajo era contactar a las personas que caían presas por causas de contrabando o narcotráfico.

El hombre les ofrecía los beneficios a cambio de jugosas coimas que eran pagadas en dólares y hasta en inmuebles. Luego comenzaban a ser representados por alguno de los abogados acusados que presentaban escritos para que el magistrado dictaminara la salida de la cárcel.

El fiscal Vega cuenta con un centenar de testigos para sostener su acusación, además de mensajes y llamadas -generalmente mediante la aplicación Telegram- donde los sospechosos hacían referencia a los sobornos y al juez Bento con algunos eufemismos. Del otro lado, los abogados defensores sostienen que es una causa que fue armada contra el magistrado por cuestiones políticas.

Por otro lado, la acusación consideró que Walter Bento y su clan familiar se enriquecieron y lavaron el dinero que provenía de las coimas. Prueba de ello, según la Fiscalía Federal, son los centenares de viajes que realizó el matrimonio durante los últimos años, las propiedades y vehículos que adquirió y los fondos de comercios en que invirtió.

► TE PUEDE INTERESAR: Las cuatro claves para entender el megajuicio contra el juez federal Walter Bento