►TE PUEDE INTERESAR: Jorge Difonso pidió que el tren sea política de Estado y consideró que "no se le pueden pedir milagros"
Precios y duración del tren Mendoza-Buenos Aires
Lo primero que hay que decir es que el precio de los tickets es mucho más barato que el de colectivo o avión. Todavía no se han dado los números definitivos, pero se habla de un pasaje económico a $3.500, un pullman a $4.500 y camarotes por $11.000.
Las unidades tienen aire acondicionado y entre algunos asientos hay mesas. Los camarotes cuentan, además, con dos cuchetas. Es decir que ese precio de $11.000 corresponde a dos personas. Eso sí: por lo que se ha visto hasta ahora, hay que ser veloz para reservarlos, ya que se ocupan apenas queda habilitada la venta en la página de Trenes Argentinos (https://webventas.sofse.gob.ar).
Llegada del tren a San Martín.jpg
El tren tardará casi un día en llegar a Retiro.
La comparación con otros medios de transporte es pertinente. En especial, en el caso de familias enteras que quieren viajar a otra provincia o conocer CABA. Adquiriendo los pasajes en colectivo más baratos del mercado, una familia tipo -de cuatro miembros- gastaría unos $40.000 para llegar a Retiro.
Esa misma familia podría hacer idéntico trayecto en tren por $14.000. Varias horas más, pero un gasto tres veces menor.
El punto débil, claro, está en la velocidad. Si uno tiene poco tiempo, mejor elegir otra opción. Se estima que el recorrido entre Mendoza y Retiro terminará durando unas 27 u 28 horas.
camarotes-tren en Mendoza.jpg
Así son los camarotes del tren de pasajeros. Incluyen ropa de cama.
En ese lapso, el viajero sin apuro puede dormir, comer algo en el vagón bar y/o leerse un libro entero.
En el verano, por otra parte, algunos pasajeros subían al tren con bicicletas. Luego descendían en alguna estación de San Luis o Córdoba y continuaban su periplo pedaleando.
Se espera que en breve puedan comprar los pasajes en la web oficial.
mapa del tren de pasajeros mendoza retiro.jpg
El recorrido del tren con algunas de sus estaciones.
►TE PUEDE INTERESAR: Los festejos por el tren generaron algunas críticas y hubo políticos que denunciaron demagogia
Los camarotes del tren de pasajeros
En los camarotes hay dos cuchetas, enchufes, una perilla para controlar el aire acondicionado, sábanas, frazadas livianas y una pequeña mesa que puede funcionar como escritorio.
Las habitaciones pueden cerrarse por dentro y por supuesto cuentan con ventanas al exterior. Frente a esas ventanas, a lo largo del trayecto, puede verse la variación del paisaje, desde la aridez cuyana hasta la pampa húmeda.
Por las noches se duerme bien. El andar de las formaciones es estable. Los baños son compartidos pero -al juzgar por la experiencia que dejó enero- hay servicio frecuente de limpieza.
En todos los vagones hay dispensers con agua fría y caliente. La gente llena los termos, se prepara un té, etc.
tren de pasajeros mendoza buenos aires 2.jpg
Foto: Pablo Gamba
►TE PUEDE INTERESAR: Alberto Fernández celebró con euforia la llegada del tren a Mendoza en compañía de Rodolfo Suarez y Sergio Massa
Qué comer en el bar
Las formaciones tienen un vagón bar en el que, si bien no se ofrecen platos elaborados, sí se pueden comprar algunas bebidas y alimentos.
Para evitar que la gente "se instale" en esta zona del tren, en el coche comedor sólo se admite el consumo de productos que hayan sido adquiridos allí. Ahí no se permite tomar mate ni juegos de azar; y se ha establecido una permanencia máxima de 30 minutos.
Para tener una idea de los precios: unas medialunas con jamón y queso con café con leche salen $680; un sánguche de pan árabe $570 y una gaseosa de primera marca $220. Teniendo en cuenta la inflación, los importes pueden variar. No obstante, se espera que se mantengan dentro de ese rango.
Aquí, el menú que publicó Trenes Argentinos:
El servicio ferroviario que une Retiro con la ciudad mendocina de Palmira contará con una frecuencia semanal y permitirá que se trasladen entre 400 y 500 personas por formación.
Transitará por las siiguientes 22 estaciones en su recorrido:
- José C. Paz
- Pilar
- Mercedes P
- Franklin
- Rivas
- Castilla
- Rawson
- Chacabuco
- O' Higgins
- Junín
- Alem
- Vedia
- Alberdi
- Iriarte
- Rufino
- Laboulaye
- General Levalle
- Vicuña Mackenna
- Justo Daract
- Beazley
- La Paz
- Libertador General San Martín
►TE PUEDE INTERESAR: El tren de pasajeros llegó a la Estación Palmira y fue recibido por militantes peronistas, ferroviarios y políticos