tren en mendoza 5.jpg
El tren de pasajeros llegando este miércoles a la Estación Palmira, en San Martín.
El tren es acercar: no sólo ciudades, pueblos, mercancías; es acercar personas, es acercar posibilidades. El tren es accesibilidad económica a la necesidad de desplazamiento, es una forma diferente y cómoda de vínculo entre pueblos, familias y amigos.
El Master Plan ferroviario que elaboramos es mucho más que todo lo enunciado anteriormente. Diseñado para Mendoza por mendocinos, con la intención de recuperar las vías férreas dentro de nuestra provincia que permitan un mayor desarrollo económico de nuestra región, pero no sólo en el transporte de mercancías y personas, sino que sea generador de crecimiento en cada lugar donde realice una parada.
tren en mendoza 2.jpg
Axel Lloret
Veremos reactivarse con forma enérgica pueblos desvanecidos de nuestra geografía, florecer nuevos emprendimientos, y pautar en forma consciente y ordenada diversos desarrollos imprescindibles para una Mendoza futura: complejos habitacionales, desarrollo comercial, emprendimientos industriales, y todos ellos con una logística cercana y accesible.
El tren es un hecho político, pensado por aquellos estadistas que pensaron una Nación grande y soberana. Hoy apenas vislumbramos un pequeño resplandor de lo que debemos hacer brillar en forma intensa.
El tren es política de Estado, y eso es lo que espera la gente de sus representantes: hechos que los trasciendan.
►TE PUEDE INTERESAR: Son tres los proyectos de tren turístico incluidos en el masterplan que pasó por la Legislatura