El asado, una de las comidas más tradicionales de la Argentina, se disfruta en casi todos los hogares.
El asado, una de las comidas más tradicionales de la Argentina, se disfruta en casi todos los hogares.
Lograr que el asado salga tierno y con el punto preferido de cada uno de los comensales, no es una tarea sencilla y se necesita de conocimientos mínimos para tener éxito.
Tampoco mucho secreto para poder lograr que lo que vayamos a asar salga a la perfección, los comensales queden satisfechos y comenten “qué rico estaba el asado”.
►TE PUEDE INTERESAR: Asado: 6 postres que no fallan para la sobremesa
Es fundamental comprar la carne en un lugar de confianza, para poner en la parrilla de primera calidad. Eso abarca todo tipo de carnes, embutidos y achuras.
►TE PUEDE INTERESAR: Mantén el aire al saber cuánto asado se calcula por persona
La calidad de nuestros productos es el primer punto clave para lograr nuestro objetivo.
Y el otro punto que no podemos dejar pasar por alto, es el tiempo de cocción de la carne y demás.
Si se emplea un tiempo reducido de cocción, posiblemente tengamos más probabilidades de que la carne no salga tierna.
Lo mismo hacemos el asado a una temperatura fuerte, con muchas brasas, más de lo recomendado.
►TE PUEDE INTERESAR: Asado: los chinchulines se cortan o se cocinan enteros
En definitiva, son dos puntos clave para que nuestro asado quede tierno:
Si nosotros asamos la carne a baja temperatura durante un tiempo prolongado, lograremos que las fibras de lo que asemos se deshagan lentamente, obteniendo un producto tierno y jugoso.
►TE PUEDE INTERESAR: Contén el aliento al saber si se pincha o no el chorizo en el asado
Otro punto clave del asado y para tener en cuenta, es no cortar la carne o pincharla en el proceso de cocción. Está prohibido realizarle cortes, ya que perderá su jugo e interferirá en alcanzar nuestra meta: una carne tierna.