Cómo es la receta de pan de muerto
El 1 y 2 de noviembre, sin importar qué día caigan, es el momento elegido por muchas familias mexicanas y del mundo entero para acercarse de una manera especial con todos aquellos que ya no están en este plano. El Día de los Muertos es ta especial que hasta la comida de esos días cambia en cada casa.
►TE PUEDE INTERESAR: Cómo lograr una leche frita cremosa, la receta perfecta del icónico postre de España
El pan de muerto es uno de los panificados clásicos para esta celebración y se come en muchos otros lugares del mundo, como en España. La lista de ingredientes necesarios para elaborarlo son:
receta pan de muerto (3).jpg
- 250 gramos de harina
- 60 gramos de leche
- 10 gramos de levadura fresca
- 65 gramos de azúcar
- 2 huevos
- 1 naranja
- 2 gramos de sal
- 50 gramos de manteca
- 5 gramos de agua de azahar (opcional)
En lo referido a la elaboración, lleva varios pasos y un tiempo total de casi dos horas. Esta receta sirve para un pan de muerto para seis personas.
receta pan de muerto (2).jpg
- Mezclar la levadura con la leche templada y dejar descansar para que la levadura se diluya.
- Colocar harina en un bol y crear un volcán en el centro para sumar la mezcla, un huevo, la ralladura de media naranja, azúcar y sal. Remover.
- En tandas sumar la manteca en trozos mientras se amasa para luego reposar 15 minutos y luego repetir.
- Luego de terminar con la manteca, amasar 2 minutos y descansar otros 15 durante tres ocasiones hasta que la masa sea fina y elástica.
- Hacer una bola, engrasar un molde con aceite y colocarla dentro para luego tapar y dejar fermentar durante dos horas.
- Tras el descanso, amasar y formar la típica forma de pan de muerto. Dejar que fermente en una bandeja dentro del horno.
- Sacar y pincelar con un huevo batido para luego cocer en el horno precalentado a 180° durante 25 minutos.