La Municipalidad de Guaymallén clausuró por segunda vez en una semana el predio del constructor Florentino Paco donde un niño de 6 años murió el 7 de marzo.
La Municipalidad de Guaymallén clausuró por segunda vez en una semana el predio del constructor Florentino Paco donde un niño de 6 años murió el 7 de marzo.
Sucedió porque la faja de clausura colocada el día después de la tragedia fue destruida y personal de la empresa Idandi SA retomó la habitual circulación en esas instalaciones consideradas "ilegales".
A instancias de las denuncias de vecinos, que manifestaron que en el predio de Urquiza 700 los empleados entraban y salían a pesar del impedimento, el Ministerio de Seguridad dispuso que el portón de acceso fuera custodiado por policías durante las 24 horas.
► TE PUEDE INTERESAR: La Justicia allanó una de las propiedades de Florentino Paco en Guaymallén y secuestró un camión
Según la Municipalidad de Guaymallén, el constructor Florentino Paco deberá demoler ocho de los departamentos edificados en ese lugar deberán ser demolidos.
Es porque bloquean la futura prolongación hacia el este de la calle Ricardo Gutiérrez, que topa en Urquiza pero, de acuerdo a un proyecto municipal, continuará hasta calle Curupayti atravesando el predio cercado por un paredón.
La comuna que conduce Marcelino Iglesias está atenta a que la demolición se concrete para avanzar con el proyecto de prolongación y asegura que Florentino Paco construyó departamentos -están deshabitados- y cercó el predio a pesar de la advertencia de que lo estaba haciendo de modo ilegal.
► TE PUEDE INTERESAR: Guaymallén destrozó a la empresa de Florentino Paco y detalló que ya suma más de 200 multas
La muerte de Erik Mamaní, de 6 años, al caer a un pozo de 50 metros, desnudó una trama de construcciones de barrios para viviendas al margen de las normas de edificación vigentes y de una ola de clausuras y multas a Florentino Paco.
Al margen de esta problemática que involucra al constructor, la comuna de Guaymallén y a la Justicia Penal y Civil de Mendoza, las causas y las responsabilidades de la tragedia del pequeño son investigadas por el fiscal de Homicidios Carlos Torres.
Los profesionales del Cuerpo Médico Forense ya terminaron la autopsia y una Junta Médica le explicará al magistrado las conclusiones del examen externo e interno practicado sobre los restos de Mamaní.
Aunque se descuenta que el deceso se produjo como consecuencia de la caída al pozo de 50 metros de profundidad, la Justicia investiga si hay indicios de algún otro tipo de daño.
► TE PUEDE INTERESAR: Un megadesarrollo inmobiliario de Florentino Paco en Guaymallén fue beneficiado por una ley de expropiación