Empresario de la construcción

Guaymallén destrozó a la empresa de Florentino Paco y detalló que ya suma más de 200 multas

La Comuna aseguró que desde el 2015 a la fecha se han registrado múltiples irregularidades en los emprendimientos de la constructora Idandi SA, propiedad de Florentino Paco y su hermano Onofre

Por UNO

Lejos de calmarse las aguas entre el empresario de Florentino Paco y Guaymallén, ahora el municipio reforzó su postura sobre la constructora Idandi SA y volvió a reiterar que ha violado de manera sistemática las normativas municipales en relación a los loteos y a las obras de departamentos. Y detalló que ya le aplicaron más de 200 multas desde el 2015 a la fecha.

A través de un comunicado, la comuna que comanda Marcelino Iglesias recalcó que al día de la fecha, "los loteos cuestionados son irregulares, sus construcciones clandestinas y han sido continuamente sancionados por parte del municipio, utilizando todas las medidas establecidas en el Código de Edificación, con paralizaciones de obra, multas y clausuras; las cuales la empresa ha reconocido en su comunicado de prensa".

Desde hace siete años, se han aplicado más de 200 sanciones en los distintos emprendimientos de las diferentes empresas vinculadas a los hermanos Paco.

Florentino Paco-propiedad de Idandi.jpg
La Justicia Civil dispuso un allanamiento en una de las propiedades de Florentino Paco para secuestrar dos camiones.

La Justicia Civil dispuso un allanamiento en una de las propiedades de Florentino Paco para secuestrar dos camiones.

►TE PUEDE INTERESAR: La Justicia allanó una de las propiedades de Florentino Paco en Guaymallén y secuestró un camión

Asimismo, el municipio le ha dado intervención a Edemsa, a través de reiterados pedidos de corte de servicio de suministro eléctrico, dada la falta de condiciones de habitabilidad de las construcciones. Además, se han realizado inspecciones convocando a la Subsecretaría de Trabajo, AFIP y Migraciones.

Una vez agotadas las instancias administrativas, Guaymallén elevó estos casos a la Justicia, haciendo una denuncia en la Unidad Fiscal Correccional, cuyo número es P75527/22, acompañando un expendiente de 439 fojas, en contradicción con lo que aseguró Idandi al desmentir que los hermanos Paco tuvieran alguna causa en el ámbito judicial.

Además expresaron que "existen antecedentes previos de otras denuncias penales iniciadas por inspectores de Obras Privadas de este municipio; así como también existen acciones judiciales realizadas por vecinos de la zona, que dieron como resultado la resolución judicial que estableció una medida de no innovar, la cual tampoco ha sido cumplida".

Precisamente, este viernes la Justicia Civil allanó la propiedad de calle Urquiza al 700 para secuestrar dos camiones en cumplimiento de varias medidas pendientes. Como resultado, sólo encontró uno ya que el otro había sido vendido a Corrientes, según el testimonio de Onofre, el hermano de Florentino Paco.

imagen.png
La faja de clausura que colocó la Comuna de Guaymallén en el predio de los hermanos Paco donde murió un niño al caer a un pozo.

La faja de clausura que colocó la Comuna de Guaymallén en el predio de los hermanos Paco donde murió un niño al caer a un pozo.

►TE PUEDE INTERESAR: Florentino Paco se defendió de las acusaciones tras la muerte de un niño en una de sus propiedades

En relación al predio donde murió Eric Mamaní (6) tras caer a un pozo de unos 50 metros, la Municipalidad aclaró que Irrigación dictó la resolución 0052 de fecha 16 de febrero del 2016, donde hacía responsable a Idandi de prever todas las obras de protección y seguridad de las personas (entubamiento, vallados, cierres) u otro medio para cumplir con la seguridad e integridad de las personas.

"Al tomar conocimiento de esta forma de trabajar en la clandestinidad de los hermanos Paco y otros inescrupulosos empresarios, el municipio, para evitar estafas de esta índole, desde hace 5 años realiza campañas de difusión donde se informa que los posibles adquirentes cuentan con un servicio de asesoramiento gratuito y confidencial, para consultar las condiciones de los loteos o propiedades a adquirir", añadieron en el escrito.

imagen.png
En la foto se pueden ver los departamentos que construyeron los hermanos Paco. Según ellos, la obra está paralizada hace más de 4 años.

En la foto se pueden ver los departamentos que construyeron los hermanos Paco. Según ellos, la obra está paralizada hace más de 4 años.

Y descartaron cualquier tipo de discriminación por la procedencia de los hermanos Paco ya que son originarios de Bolivia, como ellos denunciaron a la prensa también por medio de un comunicado. "Lo que el señor Florentino Paco llama discriminación es nada más que la exigencia del cumplimiento de las normativas municipales, leyes provinciales y nacionales", manifestaron.

Y para cerrar, hicieron hincapié en el trabajo que se realiza a nivel municipal y provincial: "Cuando algunos desarrolladores inmobiliarios se quejan de las tramitaciones exigidas por las normativa provincial y municipal, en realidad están pretendiendo violentar los procedimientos administrativos que buscan garantizar la legalidad de los procesos y la seguridad de las personas".

►TE PUEDE INTERESAR: Seis jóvenes subieron al ascensor de un edificio de Godoy Cruz y cayeron siete pisos por el peso

Temas relacionados: