Muchos de estos emprendimientos han recibido múltiples cuestionamientos de parte de particulares que le compraron viviendas listas para habitar y/o terrenos para futuras edificaciones. Porque una vez que cancelaron la deuda les resulta casi imposible acceder a las escrituras de dominio, lo que dificulta acceder a los servicios básicos, como la energía eléctrica.
► TE PUEDE INTERESAR: Una severa tormenta de granizo afectó otra vez varias zonas productivas del Este
Florentino Paco y cómo se siente en Guaymallén el efecto Paco
El efecto Paco también se ha hecho sentir en la Municipalidad de Guaymallén: porque él avanza con las construcciones sin los permisos habilitantes ni las inspecciones de rigor. Entonces, le aplican intimaciones para declarar los planes de obras. Sin embargo, Paco incumple con esta exigencia prevista por la ley municipal, entonces la comuna le impone multas económicas.
Luego de esta instancia, también incumplida, suceden las clausuras parciales y totales. De hecho, los trabajos en varios barrios en construcción a cargo de Florentino Paco estuvieron "parados" por clausuras a cargo de la Dirección de Obras Privadas de la Municipalidad de Guaymallén.
Así quedó plasmado en la denuncia penal que la comuna radicó en la Unidad Fiscal Correccional contra Paco por el delito de desobediencia: por incumplir las disposiciones vigentes en materia de construcción y destruir las fajas de clausura, según explicaron desde el municipio, para permitir que los obreros retomaran las labores.
La presentación judicial de 2021 da cuenta de esas irregularidades en tres complejos de dúplex y departamentos para viviendas situados en Urquiza sin número, Castro esquina Curupayti y Gutiérrez esquina Franklin, todos en las inmediaciones del predio donde el martes un niño murió al caer a un pozo de 50 metros.
En Guaymallén, durante años, muchos hablaron de Paco -quien vive en el country La Vacherie, en Maipú- por la rapidez con que termina las edificaciones, por su forma de hacer negocios y porque en muchos de sus emprendimientos se trabaja en horario nocturno.
Hace más de 10 años, las viviendas y el paredón perimetral del predio donde murió el niño, fueron edificados a la luz de potentes reflectores y esas labores podían ser vistas por cualquier persona que circulara por la calle Urquiza.
Los negocios de Florentino Paco
Volvamos a los negocios: Paco vende terrenos, dúplex y departamentos para viviendas y cobra en efectivo. También recibe vehículos como parte de pago.Todo de manera informal, aprovechando que ningún banco ofrecería semejantes ventajas para acceder a la casa propia.
Esos rodados son cuidadosamente dispuestos en una especie de agencia a cielo abierto que desde hace casi una década funciona en un playón, en la esquina noreste de Urquiza y Elpidio González de Guaymallén, frente a la YPF y a menos de un kilómetro de la zona de influencia de Paco.
Esos vehículos -a la vista de todos hay autos, camionetas de alta gama y gama media, motos y hasta una lancha- se transforman en moneda de cambio que muchas veces va a parar a manos de clientes que se cansaron de esperar la escrituración y exigieron la devolución del dinero a través de cartas documento.
El último gran y vistoso emprendimiento está enclavado en un loteo situado en Elpidio González y Estrada, frente al Club de Campo. Allí, con la habitual rapidez, las máquinas y los obreros de Paco despejaron el terreno de olivares y hicieron el movimiento de suelo necesario para comenzar la urbanización. Luego, instalaron la cartelería promocional de Idandi SA para captar clientes.
La zona, según especialistas en el rubro inmobiliario, es espectacular para vivir porque está ubicada cerca de un centro comercial, en una geografía poco edificada en dirección al oeste, y por la cercanía de los accesos Sur y Este, lo que garantiza ágiles entradas y salidas desde y hacia cualquier lugar del Gran Mendoza.
El incumplimiento de las normas edificación y la falta de permisos municipales en los emprendimientos de Paco han generado reclamos, rispideces e incluso daños materiales.
Al no haber escrituraciones, muchas de esas viviendas han estado alimentadas por la energía eléctrica que alimenta las maquinarias en obra. Esto provocó subas de tensión que destruyeron pequeños electrodomésticos, lámparas de iluminación y hasta lavarropas y televisores de los habitantes de varios de esos emprendimientos.
Los clientes de Florentino Paco
Bajo reserva de identidad explicaron que el responsable de Idandi SA vende dúplex, departamentos y loteos en desarrollo por valores millonarios con la misma de informalidad de quien vende un paquete de cigarrillos o un café al paso.
Los tratos los hace y los cierra Paco en persona. Recibe dinero en efectivo e incluso vehículos, que rápidamente van a parar a esa especie de agencia del automotor a cielo abierto.
Se fija una fecha de entrega de la propiedad y/o de la escritura, según lo pactado. Y ése suele ser el punto de partida de los problemas y los reclamos con algunos de los clientes de Idandi SA.
Muchos afectados vuelven a Paco en busca de soluciones y generalmente lo encuentran en su zona de influencia. Nunca se esconde. Siempre está. Él atiende el reclamo y contesta con una promesa de solución, que generalmente incumple.
Esta conducta es idéntica con la Municipalidad de Guaymallén, según han descripto funcionarios y abogados. Promete pero no cumple.
► TE PUEDE INTERESAR: El director de OSEP y el ministro de Hacienda defendieron el plan para financiar la obra social