Con la primavera y el calor florecen las plantas y también regresan los molestos mosquitos. Sin embargo, hay dos plantas destacan por su efectividad contra ellos y su belleza: el jazmín y la citronela. Aunque ambas son conocidas por su agradable aroma, lo que muchos desconocen es que, al plantarlas juntas, crean una poderosa barrera natural contra los insectos.
Casi todas las personas han sido picadas por mosquitos. Los mosquitos pueden propagar patógenos (microbios) a través de las picaduras. Vuelan de un lugar a otro, están por toda la casa, por todo el jardín, escondidos en las esquinas, por lo que es difícil mantenerlos fuera de ciertas áreas cuando hay una gran población en su comunidad.
Ni hablar de lo molesto que es querer llegar a descansar y al dormir que el mosquito se pasee por todos los rincones de las habitaciones. Si no quieres que esto siga ocurriendo hay que eliminarlos desde ya para que en el verano su plaga no sea peor. Para ello, solo necesitas dos ponerte manos a la obra en tu jardín y conseguir estas dos plantas.
Los mosquitos aparecen cuando llega el calor a partir de la primavera y durante todo el verano. Sin embargo, para que no te molesten puedes aplicar un truco desde ahora y ahuyentarlos.
Jazmín y citronela: por qué y cómo plantarlas juntas
El jazmín(Jasminum officinale) emite un perfume intenso y dulce que, además de perfumar los ambientes, resulta repelente para los mosquitos y otros insectos voladores. Su fragancia actúa como un disuasivo natural, sobre todo durante la noche, cuando estos insectos son más activos.
Por su parte, la citronela (Cymbopogon nardus) es ampliamente utilizada en velas y aceites repelentes gracias a su alto contenido de citronelal y geraniol, dos compuestos naturales que los mosquitos no toleran. Por eso, plantarla cerca del jazmín potencia su efecto, creando un perímetro de protección sin necesidad de químicos ni aerosoles.
Para que ambas plantas hagan efecto debes tener en cuenta algunos aspectos al plantarlas:
- Ubicación: coloca ambas plantas en macetas o en el jardín, preferiblemente cerca de puertas, ventanas o balcones.
- Luz y temperatura: tanto el jazmín como la citronela necesitan buena exposición al sol y ambientes cálidos para desarrollarse correctamente.
- Riego: mantén la tierra húmeda, pero sin encharcar.
- Distancia ideal: deja unos 30 a 40 cm de separación entre ambas para que crezcan sin competir por espacio ni nutrientes.
La planta de jazmín y citronela juntas, eliminan los mosquitos de tu casa y de tu jardín.
Otros beneficios de esta mezcla de jardinería
Además de mantener tu casa libre de mosquitos, esta combinación natural:
- Perfuma los ambientes de manera duradera.
- Atrae polinizadores beneficiosos como abejas y mariposas.
- Embellece terrazas y jardines con su colorido y frescura.
Si estás buscando un método ecológico, económico y decorativo para ahuyentar mosquitos, plantá jazmín y citronela juntos es una de las mejores decisiones que podés tomar.






