Truco casero efectivo

Colgar citronela en las puertas de casa: por qué recomiendan hacerlo y para qué sirve

La planta de citronela puede ser altamente beneficiosa si es colgada en las puertas de casa. ¿Para qué sirve este truco casero?

Con el paso del tiempo, muchas son las plantas que han dejado de ser una simple hierba y se han convertido en protagonistas de diferentes trucos caseros efectivos. En este contexto, hay que decir que una de ellas es la citronela, que puede ser ubicada en distintas partes de casa.

Una de estas zonas es la puerta o los accesos principales dentro de casa, ya que al colocarla se crea una barrera natural que evita el ingreso de los mosquitos que empiezan a aparecer en esta época.

Citronela.jpg
La planta de citronela puede darte grandes beneficios dentro de tu casa.

La planta de citronela puede darte grandes beneficios dentro de tu casa.

Por qué recomiendan colocar citronela en las puertas de casa

El fuerte y cítrico olor de la citronela es desagradable para los mosquitos y otros insectos, por lo que desorienta y aleja a estos insectos voladores, algo parecido a lo que sucede con el limón.

Lo que hace este aroma es enmascarar a los distintos olores que atraen a estos insectos, funcionando de muchas maneras. En este caso, se da a conocer como un "adorno" en las puertas de casa.

La citronela, colocada en las puertas de casa, se considera una opción de protección natural y libre de químicos agresivos, lo que la hace adecuada para hogares con niños, mascotas o personas sensibles.

Mosquitos (2)
La primavera es la época en donde comienzan a aparecer los mosquitos.

La primavera es la época en donde comienzan a aparecer los mosquitos.

Si no quieres colocar citronela en los picaportes, puedes directamente colocar la planta en lugares estratégicos, utilizar las famosas velas de citronella o aerosoles.

Ya lo sabes, si quieres utilizar elementos naturales para ahuyentar a los mosquitos en casa, puedes recurrir a la planta de citronela. Si este truco casero no funciona, deberás contactar a un especialista o recurrir a los productos químicos tradicionales.

Plantas que ahuyentan a los mosquitos

  • Albahaca: repele mosquitos y puede ser tóxica para sus larvas.
  • Menta: su aceite de mentol tiene un aroma fresco que ahuyenta a los insectos.
  • Romero: desprende un aroma fuerte que los ahuyenta. Se puede quemar para mayor efecto.
  • Lavanda: a los mosquitos les desagrada su fragancia.
  • Tomillo: también actúa como repelente contra los mosquitos por su aroma.

Temas relacionados: