Decoración

Debes cambiarlo: el tipo de material presente en cualquier baño y que se arruina rápido

Para disfrutar de un baño cómodo, estiloso y seguro, no todo se trata de buena decoración, texturas o iluminación. Si no, de tener materiales de calidad

El baño es uno de los espacios del hogar que más sufre el paso del tiempo. La humedad constante, los cambios de temperatura y el uso diario aceleran el desgaste de los materiales. Pero hay algunos que son especialmente vulnerables y, si no se protegen correctamente, pueden deteriorarse en apenas unos años.

Durante los últimos años, la innovación decorativa en los baños ha ido en aumento. Actualmente, está muy de moda hacer de ese espacio un rincón de autocuidado, en el que podamos poner nuestro toque personal para disfrutarlo aún más. La elección de colores, las texturas, el uso de materiales naturales y una iluminación adecuada, son algunas de las formas, pero lo cierto es que eso no alcanza y no todo lo que brilla es oro.

De nada sirve un baño perfectamente decorado si no tiene una estructura de materiales resistentes al tiempo, la humedad y el calor. Y peor aún, si no los sabemos cuidar. El baño requiere de componentes de alta calidad que sean duraderos y, sobre todo, seguros para el uso diario. Por eso en esta nota, te contamos que materiales son ideales para realizar algún cambio en tu baño y cuáles no.

baño (1)
Cuando la decoración de tu baño está fuera de moda, no te gusta o simplemente la humedad lo están destruyendo, debes actuar cuanto antes.

Cuando la decoración de tu baño está fuera de moda, no te gusta o simplemente la humedad lo están destruyendo, debes actuar cuanto antes.

Cuidado y durabilidad de los materiales de baño

Los materiales más sensibles al envejecimiento son aquellos blandos, porosos o poco resistentes al agua, como el yeso pintado, la madera sin tratar o ciertos revestimientos continuos. Al ser materiales “vivos”, necesitan siempre una capa protectora impermeabilizante que selle los poros y evite la absorción de humedad.

Sin esa protección, el baño puede mostrar rápidamente manchas, grietas o desprendimientos de pintura, e incluso generar ambientes propicios para el moho. Los especialistas de diseño de interior recomiendan un mantenimiento periódico cada 3 a 5 años, dependiendo del uso y la ventilación del espacio, para conservar la resistencia y la estética original de los materiales.

Además, la durabilidad no depende solo de la calidad del material, sino también del cuidado diario. El uso de productos de limpieza demasiado agresivos puede deteriorar las superficies, eliminando capas protectoras y dañando el acabado. A largo plazo, esto acorta la vida útil de los revestimientos y aumenta los costos de reparación.

arreglar el baño
Si lo que buscas es un baño estiloso y duradero, deberás tener en cuenta que materiales usar en él y la correcta instalación.

Si lo que buscas es un baño estiloso y duradero, deberás tener en cuenta que materiales usar en él y la correcta instalación.

La alternativa más inteligente es apostar por limpiadores suaves y ecológicos, que respeten tanto los materiales como la salud de quienes habitan el hogar. Mantener la ventilación adecuada, sellar las juntas y realizar limpiezas regulares con productos neutros puede extender la vida útil de tu baño durante años.

Los materiales que envejecen mejor y mantienen su aspecto con los años

  • El porcelánico es siempre una apuesta segura frente al uso, los químicos o la humedad.
  • Si lo que buscas es un baño más natural y armónico, opta por materiales nobles y reparables, como la madera.
  • Los revestimientos continuos de base natural funcionan como reguladores de humedad.

Sin embargo, un aspecto fundamental es que incluso los materiales más resistentes, como las baldosas cerámicas, pueden dar problemas si no se colocan de forma correcta. Una junta mal realizada o una pieza mal fijada puede acabar generando filtraciones, moho o desprendimientos. Por ende, además de los materiales, la instalación es fundamental.

Temas relacionados: