A los lados de la puerta hay dos figuras humanas que llevan las coronas del Alto y Bajo Egipto, lo que simboliza el dominio de Tutu sobre toda la región. Este hallazgo del Imperio Romano es una pieza de arte muy detallada y de gran valor para la arqueología.
marmol romano
El descubrimiento dejó pasmados a los especialistas.
El panel también incluye representaciones de otras deidades importantes del antiguo Egipto. Entre ellas están Horus, el dios con cabeza de halcón, y Sobek, el dios con cabeza de cocodrilo asociado al Nilo. Este descubrimiento amplía el catálogo de arte romano con influencias externas.
Un análisis más detallado del panel determinó que el mármol proviene de la región de Afyonkarahisar. Esa zona está a más de 200 kilómetros de Sagalassos, lo que indica un esfuerzo considerable para transportar el material. La arqueología a menudo sigue la ruta de los materiales para entender las redes comerciales del Imperio Romano.
Un descubrimiento elegante
Lo más llamativo del descubrimiento es que el panel no estaba en un templo o santuario. Lo encontraron en el frigidarium, la sala fría de la casa de baños que la arqueología comenzó a excavar en 2004. Esta ubicación, en un espacio público y no religioso del Imperio Romano, es lo que hace que el hallazgo sea único.
Peter Talloen, director de la excavación y jefe del Departamento de Arqueología de la Universidad de Bilkent, lo explicó a la agencia estatal Anadolu. Él afirmó: “No se conoce ningún otro ejemplo de esta iconografía fuera de Egipto. La gente de Sagalassos no adoraba a los dioses egipcios; los usaban únicamente con fines decorativos”.