En concreto, el hemisferio norte es el que ha oscurecido con mayor rapidez que el sur en los últimos años, algo que por supuesto obliga a revisar a los modelos que anticipan el futuro del calentamiento global.
“La simetría hemisférica en el albedo terrestre está desapareciendo, principalmente por cambios en aerosoles, superficie y vapor de agua en el NH, sin que las nubes compensen este desequilibrio”, reza la conclusión central del descubrimiento.
El hemisferio norte ha reflejado menos luz solar que el sur en los últimos 20 años, mientras que el hemisferio sur registró un aumento neto de energía radiativa.
nasa, descubrimiento
El cambio climático sería la principal causa de este problema.
Generalmente, este tipo de desequilibrio se compensa a través de intercambios de energía entre los océanos y la atmósfera, que transportan calor de un hemisferio al otro. Sin embargo, en esta ocasión, estos mecanismos no fueron suficientes para equilibrar a la Tierra.
Las posibles causas de este fenómeno
Las causas de este descubrimiento son variadas, aunque lo cierto es que la principal tiene que ver con el cambio climático. Por ejemplo, la pérdida del hielo marino y nieve dejan expuestas áreas oscuras que absorben más calor. La absorción de radiación, a su vez, es reforzada por el aumento de vapor en la atmósfera.
La reducción de la contaminación industrial en Europa, Estados Unidos y China también hizo que disminuyeran las partículas en suspensión que incrementan el reflejo solar, más allá de que esta sea una noticia positiva para la Tierra. Con estas conclusiones, la NASA sostiene que el sistema climático del planeta puede modificarse y apartarse de lo esperable.