Premios Nobel

El Premio Nobel de Física fue para cientificos que revelalon detalles de mecánica cuántica en acción

Científicos norteamericanos demostraron cómo se puede observar el efecto túnel cuántico a escala macroscópica, involucrando muchas partículas

El Premio Nobel de Física 2025 fue otorgado este martes a los norteamericanos John Clarke, Michel H. Devoret y John M. Martinis por descubrimientos en mecánica cuántica.

Mediante experimentos, los científicos demostraron cómo se puede observar el efecto túnel cuántico a escala macroscópica, involucrando muchas partículas.

Se trata del segundo Premio Nobel que reveló este año la Real Academia Sueca de Ciencias en Estocolmo, luego de entregar este lunes el premio de Medicina.

Norteameicanos Nobel de Física
John Clarke, Michel H. Devoret y John M. Martinis, los científicos que ganaron el Premio Nobel de Física 2025.

John Clarke, Michel H. Devoret y John M. Martinis, los científicos que ganaron el Premio Nobel de Física 2025.

Clarke, Devoret y Martinis, los galardonados con el Premio Nobel de Física de este año, construyeron un experimento utilizando un circuito eléctrico superconductor.

“El chip que albergaba este circuito medía aproximadamente un centímetro. Anteriormente, el efecto túnel y la cuantificación de energía se habían estudiado en sistemas con pocas partículas; en este caso, estos fenómenos aparecieron en un sistema mecánico cuántico con miles de millones de pares de Cooper que ocupaban todo el superconductor del chip. De esta manera, el experimento llevó los efectos mecánicos cuánticos de la escala microscópica a la macroscópica”, detallaron desde Estocolmo.

El descubrimiento que fue destacado por el Premio Nobel

El comité del Nobel destacó que este hallazgo une el mundo cuántico con el macroscópico y abre puertas a nuevas tecnologías como la computación cuántica, la criptografía cuántica y los sensores cuánticos. Clarke está ligado a la Universidad de California en Berkeley, y Devoret y Martinis a la de California en Santa Bárbara.

Los científicos realizaron entre los años 1984 y 1985 experimentos con un circuito eléctrico en el que demostraron túnel cuántico y niveles de energía cuantizados en un sistema bastante grande como para sostenerse con la mano y para hacerlo, construyeron un circuito de superconductores separados por una fina capa aislante.

En tanto, al pasar corriente por el circuito, los científicos descubrieron que las cargas eléctricas se comportaban como una única partícula macroscópica y este sistema podía “escapar” de su estado de corriente sin voltaje mediante el efecto túnel cuántico, mostrando así su naturaleza cuántica.

Nobel de Física
Los ganadores del Premio Nobel de Física demostraron cómo se puede observar el efecto túnel cuántico a escala macroscópica.

Los ganadores del Premio Nobel de Física demostraron cómo se puede observar el efecto túnel cuántico a escala macroscópica.

El año pasado John J. Hopfield, investigador de la Universidad de Princeton de Nueva Jersey (EEUU) y Geoffrey E. Hinton, de la Universidad de Toronto (Canadá) fueron galardonados con el Premio Nobel de Física 2024 por sus descubrimientos e invenciones fundamentales que permiten el aprendizaje automático con redes neuronales artificiales.

Cuándo se entregan los próximos Premios Nobel 2025

  • Nobel de Química: miércoles 8 de octubre
  • Nobel de Literatura: jueves 9 de octubre
  • Nobel de la Paz: viernes 10 de octubre
  • Nobel de Economía: lunes 13 de octubre