"Necesitamos ser competitivos porque el vino no es commodities sino que hay que venderlo todo el año para mantener los mercados que tanto nos ha costado abrir", expresó sobre lo que consideró clave para que la herramienta sea útil en el sector vitivinícola.
►TE PUEDE INTERESAR: En la Vendimia Solidaria, Sergio Massa puntualizó con qué criterios se definirá el dólar diferencial
"Vamos a hablar con Sergio Massa porque tengo una muy buena relación con él", adelantó y reiteró que busca trabajar con él en los próximos 20 días "para que se puedan concretar el dólar diferencial y la baja de retenciones". Sobre esto último, al igual que pasó en su discurso del sábado, el ministro evitó hacer comentarios.
La importancia de la Vendimia Solidaria en la sociedad mendocina
"Estamos disfrutando de un típico día mendocino, dentro del calendario vendimial", señaló Rodolfo Suarez, quien llegó al Puesto San Isidro junto a su esposa Fabiana Calleja.
"He venido siempre a acompañar esta acción que tanto bien le hace a los mendocinos porque luego se vuelca en acciones que tienen que ver con la calidad de vida de la gente", expresó y calificó a la Vendimia Solidaria como "un buen ejemplo de lo que hay que hacer".
"Siendo intendente de la Ciudad hemos trabajado en forma conjunta con la Fundación Grupo América realizando plazas para niños donde había baldíos", recordó. "Sé que eso pasa en muchos departamentos y seguirá existiendo por la credibilidad que hay en todo lo que se hace en Vendimia Solidaria", apuntó el gobernador de Mendoza que fue recibido por Daniel Vila y Pamela David.
Vendimia Solidaria 2023_201
Gerardo Zamora, Claudia Ledesma Abdala, Malena Galmarini, Sergio Massa, Fabiana Calleja, Rodolfo Suarez, Pamela David, Daniel Vila, Gerardo Morales y Tulia Snopek en Vendimia Solidaria.
Martin Pravata
La ayuda a los productores en una Vendimia golpeada por las heladas y el granizo
La cosecha 2023 es la más dura de los últimos 12 años. Los efectos meteorológicos les jugaron una mala pasada a los productores que hoy están peleando por un buen precio de la uva y por salvar, con inversión, la cosecha del año próximo.
En ese sentido el gobernador de Mendoza indicó que desde el Gobierno "se está haciendo un enorme esfuerzo" y que ello se debe a tener "un Estado ordenado, con austeridad, bien administrado que nos permite tener durante 6 años un presupuesto con superávit fiscal para volcarlo luego en ayuda concreta para productores, contratistas y bodegueros".
Entre las medidas que el Gobierno local fue implementando para asistir a productores mendocinos, este último sábado se anunció la puesta en marcha del programa Producir, que cubre con una indemnización de $38.000 por hectárea a todos los productores que han sufrido daños superiores a 50% por heladas y granizo.
En tanto que, a los productores "que vienen del fondo compensador anterior, también se les elevará la indemnización de $72.000 a $110.000 por hectárea".
Sobre la ayuda de la Nación, Rodolfo Suarez hizo foco en el dólar preferencial que anunció Sergio Massa. "Necesitamos que sea competitivo porque el vino no es commoditie sino que hay que venderlo todo el año para mantener los mercados que tanto nos ha costado abrir".
Cuando fue consultado por un monto acorde, señaló que debería acercarse "al dólar blue".
Apostando a la buena relación que tiene con el ministro de Economía, Sergio Massa, y que se vio reflejada en el momento de distención que compartieron en Vendimia Solidaria, el gobernador buscará trabajar con él en el desarrollo de aquella herramienta para su aplicación a partir del 1 de abril.
Tras tres días de rosca intensa, los políticos se aflojaron en Puesto San Isidro
Daniel Vila logró reunir en la Vendimia Solidaria, como cada año, a políticos y empresarios de todo el país. Sin distinción de color político, compartieron un almuerzo que incluyó charlas, risas, abrazos y, seguramente, alguna promesa de seguir profundizando en temas de su interés.
En Puesto San Isidro, convergieron los peronistas Sergio Massa; la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz; el ministro del Interior, Eduardo de Pedro; el gobernador de Santiago Del Estero, Gerardo Zamora; la presidenta provisional del Senado, Claudia Ledesma Abdala; y el presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura, Martín Hinojosa. Mientras que también estuvieron radicales como Gerardo Morales y Martín Lousteau; y los locales Julio Cobos y Mariana Juri; además del diputado nacional Emilio Monzó.
►TE PUEDE INTERESAR: En un palco copado por el radicalismo, Cornejo hizo duras críticas a los anuncios nacionales: "Son humo"
Vendimia Solidaria 2023_304
El gobernador Rodolfo Suarez conversando animadamente con la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz. Al lado del mandatario provincial, el anfitrión Daniel Vila.
Martin Pravata
A todos ellos, se sumaron miembros del gabinete de Rodolfo Suarez como Víctor Peque Fayad, Humberto Mingorance, Nora Vicario, Néstor Majul y Marcelo D'Agostino; el superintendente de Irrigación, Sergio Marinelli; el director de OSEP, Carlos Funes; y los intendentes de Las Heras, Daniel Orozco; de Tupungato, Gustavo Soto; y de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suarez.
Dijeron presente también peronistas locales como la presidenta del Justicialismo, Flor Destéfanis; y los intendentes Matías Stevanato, Fernando Ubieta, Martín Aveiro y Emir Félix.
A esta amalgama de políticos se refirió el doctor Vila y la elevó como "ejemplo de lo que debiera ser la Argentina".
"Es el ejemplo de la convivencia y el compromiso", advirtió y agregó: "Porque desde la convivencia se construye el consenso y desde el consenso se construye el país".