Recorren barrios y distritos alejados

Los precandidatos salen a pelear voto a voto en el último fin de semana previo a las PASO en Mendoza

El próximo 11 de junio habrá elecciones PASO de la provincia y de los 11 departamentos que no adelantaron los comicios. Por lo tanto, este sábado y el domingo se convirtieron en el principio de la recta final en la conquista del electorado. Qué hará cada uno de los precandidatos a la gobernación de Mendoza

Es que, para los apasionados, la política puede ser también una picadora de carne. A esta altura lo deben sentir ya algunos referentes. Y eso que todavía faltan cuatro meses para las generales -que en Mendoza serán el 24 de septiembre-.

Como puede verse en los párrafos que siguen, la sucesión de actividades es enorme. Sin embargo, hay algunas constantes, como el foco en los barrios populares y las problemáticas relacionadas con la educación.

►TE PUEDE INTERESAR: Ordenaron un embargo de la caja del bar de la Arístides donde fue atacada una joven moza

Cornejo, entre las obras públicas y el fútbol

Alfredo Cornejo y Hebe Casado, precandidatos a gobernador y vice de Cambia Mendoza, no escapan a la lógica general, ya que también ellos seguirán recorriendo la provincia en procura de cosechar voluntades.

Para este sábado, Cornejo planeó una recorrida por obras públicas sobre calle 9 de julio, límite entre Godoy Cruz y Maipú. Lo escoltarán el el candidato maipucino Mauricio Pinti -quien hace algunas semanas dio la sorpresa al imponerse sobre Néstor Majul-, más el precandidato a conducir Godoy Cruz Diego Costarelli y el actual jefe comunal de ese departamento, Tadeo García Zalazar.

mema cornejo 2 (1).jpg
Alfredo Cornejo junto al precandidato a la intendencia de Luján, Natalio Mema (UCR).

Alfredo Cornejo junto al precandidato a la intendencia de Luján, Natalio Mema (UCR).

Por la tarde, Cornejo se acoplará con Ulpiano Suarez, intendente de Capital, y con el titular del Partido Renovador Federal, José María Videla Sáenz -que apoya al radical para gobernador pero en las nacionales ya se alistó en las filas de Javier Milei-. Los tres caminarán por el Mercado Central de la Ciudad para dialogar con los comerciantes.

Es muy probable que en todo este itinerario se sume la compañera de fórmula de Cornejo, Casado (PRO). E incluso si no llegara por la mañana, podría sumarse al promediar la jornada, ya que el exgobernador tiene previsto bajar un cambio y tomarse un café con la jugadora de fútbol de la Selección Nacional Stefanía Bannini.

Desde el entorno de esa fórmula contaron que el domingo seguirá con fútbol. Cornejo jugará un partido con el precandidato de Cambia Mendoza en Luján, Natalio Mema, y con chicos y padres de colegios del sur de ese departamento. Al mediodía, más fútbol y asado en la zona de Ugarteche.

La dupla que le pelea la parada a Cornejo-Casado dentro de Cambia Mendoza es la de Luis Petri y Patricia Giménez. Desde las primeras horas de este sábado, Petri anduvo por Rivadavia apoyando a sus candidatos del Este.

El mismo sábado, pero más tarde, Petri y Giménez planificaron una caminata por la Peatonal Sarmiento para conversar con la gente, como instancia previa a una reunión con docentes en Guaymallén, en lo que -prometen- será una especie de "cabildo abierto" patrocinado por Giménez, que es docente jubilada.

Luis Petri.jpg

►TE PUEDE INTERESAR: El noveno juicio de lesa humanidad en Mendoza finalizó con seis condenas a prisión perpetua

De Marchi y su rally por la provincia

En La Unión Mendocina aseguran que Omar De Marchi y Daniel Orozco ya dieron al menos dos vueltas y media a la provincia, y en el fin de semana continuarán en esa tónica.

El viernes, los precandidatos estuvieron en una cena con 21 referentes gremiales en el Salón Báltico, un clásico punto de encuentro del peronismo. Calculan que asistieron entre 100 y 150 personas.

Fue el preludio para este sábado. De Marchi y su equipo planearon trasladarse a Uspallata temprano en la mañana para después bajar hasta el Parque Benegas en Godoy Cruz, en el centro neurálgico del cornejismo.

El domingo el lujanino andará por Ugarteche -¿se cruzará con Cornejo?- y luego asistirá a un almuerzo con el intendente lasherino Orozco y el legislador sancarlino Jorge Difonso, candidato a diputado por LUM.

"El Omar tiene facilidad para estas recorridas, porque es uno de los pocos políticos que puede caminar por todas partes", enfatizan desde el entorno.

Al no tener interna para la gobernación, en LUM saben que todo lo que se siembre en esta etapa es pura ganancia ante las elecciones generales. "Ya conseguimos más de 3.000 fiscales", juran los demarchistas.

Omar de Marchi recorrida mendoz.jpg
En el demarchismo dicen que el precandidato recorrió casi toda la provincia. Aquí, durante una actividad en Malargüe.

En el demarchismo dicen que el precandidato recorrió casi toda la provincia. Aquí, durante una actividad en Malargüe.

►TE PUEDE INTERESAR: Un reconocido periodista de Mendoza "coimeó" a policías sanjuaninos y los escrachó

Peronistas: aquí allá y en todas partes

Los justicialistas Omar Parisi y Lucas Ilardo, precandidatos a gobernador y vice por Ahora Peronismo dentro del Frente Elegí, repartieron esfuerzos este sábado.

Ilardo fue con docentes de Zona Este, más específicamente en Nueva California (Zona Este). En tanto que desde las 11.30 Parisi enarboló el lema "Vivas, Libres y con vivienda digna nos queremos" durante una exposición en el Sindicato de Gráficos ubicado sobre calle Patricias Mendocinas 1765. La acción coincide con el noveno aniversario del movimiento Ni una menos.

Si hace tiempo, Parisi también intentará ir a la cancha: a las 19 juega Independiente Rivadavia con Maipú.

Por la tarde-noche, el cronograma los llevará a un encuentro con activistas que rescatan perros de la calle, aunque previamente tendrán un diálogo con productores vinculados al Sindicato de Obreros y Empleados Vitivinícolas.

Parisi Ilardo.jpg
Dos de los precandidatos del Frente Elegí, Omar Parisi (gobernador) y Lucas Ilardo (vice).

Dos de los precandidatos del Frente Elegí, Omar Parisi (gobernador) y Lucas Ilardo (vice).

Por su parte, Guillermo Carmona -precandidato a la gobernación por la lista 502D junto a su aspirante a vice, Liliana Paponet- continuará con su lema "recorrer, escuchar y proponer". Pasará por barrios de Godoy Cruz, luego por Maipú y continuará por la disputada Las Heras.

También tiene previstos encuentros con referentes de la salud, de las juventudes y del peronismo. El domingo será el turno del Este provincial, donde se encontrará con vecinos y vecinas de Santa Rosa y La Paz.

Guillermo Carmona feria.jpg
Como otros precandidatos, Carmona viene recorriendo ferias y barrios populares.

Como otros precandidatos, Carmona viene recorriendo ferias y barrios populares.

Los precandidatos Alfredo Guevara (gobernador) y Patricia Galván (vice), defensores de un peronismo más de izquierda, seguramente continuarán difundiendo su propuesta de "dinamizar la economía popular" por "salarios dignos para la clase trabajadora.

Y la otra fórmula del Frente Elegí, que presenta a Nicolás Guillén y a Lorena Martín, insistirá con su lema "Mendoza para las mayorías", que ha llevado a sus figuras a recorrer plazas públicas, comedores y organizaciones sociales.

►TE PUEDE INTERESAR: La madre del niño Felipe Mohammad Loncarich fue imputada por sustracción de menores y pasó al penal

Los verdes y la izquierda no se quedan atrás en estas elecciones 2023

Por último, están las fuerzas que -quizá sin tanta estructura como los frentes más grandes- igual tienen militantes que dejan todo en las esquinas.

Mario Vadillo (Partido Verde), que quiere ser gobernador junto a su precandidato a vice, Emanuel Fugazzotto, contó a Diario UNO que dedicó la semana a trajinar barrios populares. Entre ellos los del oeste de la Ciudad, como La Favorita.

"En general, estoy yendo a los barrios que reclaman por la inseguridad a la noche. Los acompañamos a patrullar y nos muestran lo que viven", contó Vadillo, que planificaba arrancar el fin de semana contactándose con vecinos del distrito Las Compuertas, en Luján de Cuyo.

Mario Vadillo.jpg
Mario Vadillo recorrió barrios del oeste de la ciudad durante los últimos días, y puso el foco en la inseguridad.

Mario Vadillo recorrió barrios del oeste de la ciudad durante los últimos días, y puso el foco en la inseguridad.

En el Frente de Izquierda (FIT), que tendrá internas entre un sector ligado al PTS-MST y otro vinculado al PO, el referente del primer grupo, el maestro de escuela Lautaro Jiménez, hará campaña por la gobernación en General Alvear el sábado para centrarse en Guaymallén y Lavalle el domingo.

"Con esos lugares estaría terminando de recorrer toda la provincia", contó Jiménez, que junto a su precandidata a vice Noelia Barbeito espera el lunes la visita de sus camaradas Myriam Bregman y Nicolás del Caño, que vienen para fortalecer el último tramo antes de las PASO.

Lautaro Jiménez 2.jpg
Una de las facciones del FIT: Lautaro Jiménez (precandidato a gobernador) junto a Noelia Barbeito (vice). Los acompañan dos referentes nacionales que llegarán a Mendoza esta semana, Myriam Bregman y Nicolás del Caño.

Una de las facciones del FIT: Lautaro Jiménez (precandidato a gobernador) junto a Noelia Barbeito (vice). Los acompañan dos referentes nacionales que llegarán a Mendoza esta semana, Myriam Bregman y Nicolás del Caño.

Asimismo, el referente del PO Víctor Da Vila -que está acompañado en la fórmula por Nadya Ortiz Gazzo- tiene varias estaciones para este sábado, iniciando el raid por La Favorita y comercios de los barrios San Martín y El Algarrobal, más ferias como la de la calle Allayme de Guaymallén, o la del Bombal en Maipú.

Luego, Da Vila participará de las capacitaciones para fiscales de mesa, y por la tarde se integrará a la movilización de Ni una Menos.

Como se ve, los políticos mendocinos viven por estas horas un frenesí difícil de encontrar en años no electorales. Cuánto queda y cuánto se va de esos contactos cara a cara con vecinos es un enigma que sólo el futuro puede responder.

Hasta entonces, acaso sea interesante recuperar una advertencia que soltó hace más de un siglo el escritor Gilbert Keith Chesterton acerca de estas recorridas febriles:

"Sin duda es inspirador dar la vuelta al mundo en un automóvil a toda velocidad, percibir Arabia como un remolino de arena y China como un relámpago de arrozales. Pero Arabia no es un remolino de arena y China no es un relámpago de arrozales (...) Si queremos comprenderlas (...) debe ser con la lealtad de los niños y la gran paciencia de los poetas".

Lealtad de niños y paciencia de poetas ¿Tendrán algo de eso los precandidatos a la gobernación de Mendoza?

►TE PUEDE INTERESAR: Día del Soldado Argentino: por qué se celebra el 3 de junio

Temas relacionados: