Esther Sánchez, decanato de Ciencias Económicas (13).jpeg
Elecciones UNCuyo: la candidata oficialista Esther Sánchez.
Foto: Martín Pravata
También hay candidatos/as que buscan representar a los diferentes claustros en el Consejo Superior, y fórmulas de candidatos/as en las Facultades tanto para decano/a, vicedecano/a y consejeros/as directivos/as. Las autoridades electas asumirán el 16 de agosto, día del aniversario de la Casa de Estudios.
En el caso de que ninguna fórmula alcance la mayoría absoluta (más del 50 por ciento de los votos), se realizará una segunda votación a partir de los 7 días de terminados todos los escrutinios definitivos entre las 2 fórmulas que hubiesen obtenido la mayoría de los votos ponderados de la que resultará electa la fórmula que obtenga la mayoría simple (más cantidad de votos) según el procedimiento especificado.
Adriana García decanato de Ciencias Económicas (7).jpeg
Elecciones UNCuyo: Adriana García, candidata de Compromiso Universitario.
Foto: Martín Pravata
Quiénes pueden votar en las elecciones UNCuyo
Se vota en 157 mesas habilitadas en todo el Campus y en las sedes de la Universidad, distribuidas en 13 secciones electorales: Rectorado (sedes Mendoza y Escuela de Agricultura de General Alvear) y las 12 Facultades: Artes y Diseño, Ciencias Agrarias, Ciencias Aplicadas a la Industria, Ciencias Económicas (sedes Mendoza, San Rafael y Junín), Ciencias Exactas y Naturales (sedes Mendoza, San Martín, Tupungato, General Alvear y Malargüe), Ciencias Médicas, Ciencias Políticas y Sociales, Derecho, Educación, Filosofía y Letras, Ingeniería y Odontología.
Al electorado universitario lo integran cinco claustros y subclaustros y están en condiciones de sufragar un total de 54.157 personas. De ellas 1.725 son profesores, 1.909 docentes auxiliares, 31.768 egresados, 17.417 estudiantes y 1.338 son personal de apoyo académicocon los siguientes requisitos:
- Docentes: profesores/as efectivos/as, eméritos/as y consultos/as e interinos/as con una antigüedad continua e inmediata no menor a 2 años; y docentes auxiliares efectivos/as e interinos/as con una antigüedad continua e inmediata no menor a 2 años.
- Estudiantes de carreras de grado y pregrado de nivel superior, con una antigüedad mínima de 1 año y haber aprobado, por lo menos, 2 materias en el año académico anterior.
- Egresados/as de carreras de grado y pregrado de nivel superior.
- Personal de apoyo académico: revistar en planta permanente o planta temporaria con una antigüedad continua e inmediata no menor a 2 años.
La universidad informó que para realizar consultas se encuentra disponible en la web: www.elecciones.uncuyo.edu.ar
► TE PUEDE INTERESAR: La Justicia determinó que quienes violaron la cuarentena deberán donar un mínimo de 2 cajas de leche