Por la expropiación

El ex dueño del centro de esquí Penitentes demandó a Mendoza por 27 millones de dólares

Emilio López Frugoni ataca a la expropiación que se declaró en 2020 y por la que se indemnizó a los concesionarios del centro de esquí con poco más de 1 millón y medio de pesos

Emilio López Frugoni, uno de los expropietarios de Los Penitentes Centro de Esquí S.A., interpuso este martes una demanda civil por un monto cercano a los 27 millones de dólares contra la Provincia de Mendoza por la expropiación de urgencia decretada en 2020. La causa entró en el Tribunal de Gestión Asociada Nº 4 y quedó a cargo de la conjueza María Paula Calafell.

Según contó a Diario UNO el demandante, esa cifra corresponde a la conclusión a la que llegaron sus peritos sobre el valor del predio completo más los daños. Entre los perjuicios consideraron "la expropiación de urgencia, la entrega a los Puquios en 2019 sin contrato ni contraprestación, más la utilización de las maquinarias, equipamientos, uniforme, radios y demás elementos necesarios para operar un centro de esquí".

Además, enumeran en la demanda -a la que este diario aún no pudo tener acceso-: "El Gobierno abandonó el predio dejando sillas colgadas y permitiendo actos vandálicos, robos y hurtos".

►TE PUEDE INTERESAR: El video que hace tambalear la calificación de la causa de la fiscal Ríos como intento de asesinato

El inicio de la causa civil llega en medio del proceso licitatorio por el que el Gobierno provincial intenta volver a poner en marcha el predio y refuncionalizarlo como un centro de montaña que opere tanto en invierno como en verano. La vía judicial se abrió después de que en enero, mediante el decreto Nº 2.406, se rechazara un planteo de nulidad administrativo planteado por López Frugoni.

alta montaña nieve penitentes 2.jpg
Penitentes cubierto de nieve este invierno.

Penitentes cubierto de nieve este invierno.

La Justicia vuelve a estudiar el caso Penitentes

No es la primera vez que Los Penitentes Centro de Esquí S.A. acude a la Justicia para reclamar por la decisión del entonces gobierno de Alfredo Cornejo de recuperar el predio y sacarlo de manos de los concesionarios.

Ya a mediados de 2019 medió una sentencia de la Suprema Corte de Justicia por la que se rechazó una acción procesal administrativa por la que la empresa pretendía la prórroga de la concesión de uso y explotación.

Con esa sentencia en mano fue que el Gobierno continuó el proceso hasta decretar la expropiación de urgencia de 42 hectáreas.

Ahora lo que busca la empresa, ex propietaria, es la nulidad de todo ese trámite que incluyó además una indemnización de apenas $1.486.537, lo que considera parte de un error de tipeo durante la valoración del predio que hizo el Estado.

Penitentes 2022 casas.jpg
Las instalaciones se han ido deteriorando por la falta de uso.

Las instalaciones se han ido deteriorando por la falta de uso.

►TE PUEDE INTERESAR: El vecino más antiguo de Penitentes y la increíble casualidad que destapó una hazaña del pasado

El planteo del demandante

Emilio López Frugoni, representante de Los Penitentes, explicó que el monto aproximado de la demanda es cercano a los 27 millones de dólares. Eso incluye no solo el precio del complejo sino también lo que consideran daños ocasionados por la Provincia.

"El centro de esquí podría haber seguido funcionando perfectamente. La empresa siempre trató de acordar para que no ocurriera esto", dijo el empresario.

Lo que aduce la firma, entre otros puntos, es que la inversión fue "absolutamente privada y el Estado nunca puso un peso: hicimos los caminos, la infraestructura, las redes de gas, el servicio de electricidad".

"La expropiación de urgencia estuvo mal hecha y quedaron polígonos sin expropiar que son fundamentales para la operación del centro de esquí", acusó López Frugoni, advirtiendo que ese detalle podría complicar una nueva concesión.

Además, reclamó: "Penitentes recibió como indemnización $1,5 millón, el equivalente a una cochera".

Penitentes (23).jpeg
Las sillas de Penitentes oscilan y crujen en soledad al ritmo de los vientos cordilleranos.

Las sillas de Penitentes oscilan y crujen en soledad al ritmo de los vientos cordilleranos.

"El centro de esquí lleva seis años sin funcionar. Dejaron a todo el personal directo e indirecto sin trabajo y sin generar activos para la Provincia", señaló sobre las consecuencias de aquella expropiación y la falta de reanudación de las actividades en el complejo.

"Su cierre impactó fuertemente en la calidad de vida de los habitantes de la zona", declaró. A ello se le suma también el reclamo de propietarios de otros inmuebles en Penitentes que consideran que los mismos perdieron valor a partir del cierre del centro de esquí.

Marcelo Reynoso, director de Calidad y Servicios Turísticos del Ente Mendoza Turismo (Emetur), retrucó que "en sede judicial Los Penitentes se tendrá que enfrentar sus deudas fiscales y a otra decena de juicios en su contra por adelantos que recibió por el servicio de nieve".

"No son veraces todas sus declaraciones (las de López Frugoni) porque la baja de la concesión se dio porque se había terminado el plazo y no cumplían las condiciones para la renovación", consideró uno de los funcionarios que más siguió de cerca el proceso de expropiación.

Temas relacionados: