►TE PUEDE INTERESAR: El presidente de la Federación Francesa de Rugby habló de posibles "hechos increíblemente graves" en Mendoza
rugbiers traslado a la interpol.png
Trascendieron imágenes del traslado de los rugbiers franceses a la sede de la Interpol en Buenos Aires.
De vuelta a Mendoza
En un comunicado de prensa, la Policía Federal Argentina dio los primeros detalles de la situación por la que quedaron acusados los rugbiers franceses: “Los imputados viajaron a la provincia de Mendoza donde la selección francesa de rugby disputó un encuentro con el seleccionado local el sábado pasado. Esa noche fueron a un local bailable de la ciudad de Mendoza, donde uno de los imputados conoció a una mujer, quien luego de tomar unas copas en su compañía empezó a sentirse mareada. En esa situación fue llevada a un reconocido hotel, donde los sujetos abusaron sexualmente de ella. Luego del hecho y habiéndose recuperado, la mujer se retiró por sus propios medios del lugar, radicando la correspondiente denuncia ante las autoridades judiciales”.
Este video muestra la detención:
Se espera que este miércoles los acusados lleguen otra vez a Mendoza, donde serán imputados y deberán quedar en la provincia por lo menos 10 días, hasta que se avance con la prisión preventiva.
Para la Justicia mendocina existen elementos contundentes, por lo que se avanzó en la detención de los sospechosos. La declaración de la mujer y las lesiones en su rostro y cabeza hablan de una violencia inusitada con la que habría sido abordada. Además habría sido asfixiada hasta quedar inconsciente.
Los deportistas arriesgan una pena de entre ocho y 20 años de prisión. De comprobarse la autoría, purgarían una parte importante del periodo en Argentina.
►TE PUEDE INTERESAR: El escándalo de los rugbiers franceses acusados de abuso en Mendoza sacudió a la prensa gala
Las repercusiones en Francia del presunto abuso sexual en Mendoza
Según consignaron medios franceses, la ministra de Deportes de ese país, Amélie Oudéa-Castéra, destacó que “si la investigación establece los hechos alegados, constituyen una atrocidad indescriptible”.
Por su parte, el presidente de la Federación Francesa de Rugby, Florian Grill, ya viajó de urgencia a Argentina y expresó ante la prensa: “Si los hechos se prueban, son increíblemente graves. Debemos dedicar un pensamiento a la joven. Es lo contrario de todo lo que es el rugby, de todo lo que hace el rugby, de todo lo que construye el rugby, pero hay que dejar que se haga la investigación, que es necesaria”.
Los jugadores sospechados de ultrajar a la mujer se encuentran desde el lunes en el Centro de Comando de Comunicaciones de la Interpol, en la calle Cavia 3378, cerca del Paseo Alcorta de la Capital, adonde viajó el plantel europeo luego de dejar Mendoza ya que este miércoles enfrenta a Uruguay en Montevideo.
El ministro de Justicia conoce bien la provincia
Mariano Cúneo Libarona, hermano de Rafael, conoce bien Mendoza. Antes de que Milei lo nombrara ministro de Justicia de la Nación, el letrado encabezaba la defensa del exjuez federal Walter Bento, a la postre destituido por presunta corrupción.
Se trata, en definitiva, de una de las familias más célebres del mundo judicial argentino, cuyos miembros han encarado con solvencia y habilidad mediática resonantes casos. Habrá que ver si esta vez alcanza para refutar las acusaciones contra los deportistas galos.
►TE PUEDE INTERESAR: Abogada de la víctima en el caso de los rugbiers aseguró: "La ahorcaron hasta dejarla inconsciente"