Los alimentos subieron en torno al 5,5% en las primeras cuatro semanas del año, lo que pondría un piso por encima del 5% a la inflación de enero. Un estudio privado señaló que en este periodo el precio de los alimentos se incrementó un 0,75%.
Los alimentos subieron en torno al 5,5% en las primeras cuatro semanas del año, lo que pondría un piso por encima del 5% a la inflación de enero. Un estudio privado señaló que en este periodo el precio de los alimentos se incrementó un 0,75%.
Si bien este precio se desaceleró respecto a la anterior, el promedio "punta a punta" muestra una variación del 5,5%, de acuerdo al trabajo de la consultora LCG.
Durante el período en estudio, las frutas aumentaron un 9,5%, las verduras un 9%, las comidas para llevar un 7,1%, los lácteos y huevos un 7%, las bebidas un 6,2% y los aceites un 4,7%.
Las carnes subieron en estas cuatro semanas un 2,5% en promedio, sin mostrar aún el salto que se produjo en los mercados concentradores en los últimos días.
Este informe se suma al que difundió la consultora EcoGo, que proyectó una inflación del 5,6% para enero.
►TE PUEDE INTERESAR: Productores de San Martín estimaron pérdidas millonarias por la fuerte caída de granizo
A estos cálculos, aún falta sumarles el impacto en el precio de la carne que llegará a los mostradores la próxima semana.
De cumplirse estas proyecciones quedaría seriamente comprometida la meta del ministro de Economía, Sergio Massa, de reducir la inflación a menos del 4% para abril.
Si bien noviembre había dado un 4,9% y diciembre un 5,1%, el salto de enero, prácticamente, sepultaría las intenciones del equipo económico y haría tambalear la estrategia oficial.
Massa intentó alinear expectativas firmando acuerdos de precios en diferentes rubros al 4%, pero los resultados del primer mes del año no tendrían la orientación pretendida.
Fuente: NA
►TE PUEDE INTERESAR: Mirá en Netflix la dramática miniserie de 6 capítulos que no te dejará respirar