Boris-1024x683.jpg
Boris es el único perro adulto y es quien guía a las otras dos mascotas. Es un Golden Retriever.
Boris, Mate y Pocha son las mascotas que se ganan el cariño de esos pequeñas y pequeñas y hacen más amable esa instancia tan delicada. Lo que se busca es optimizar el acompañamiento emocional y crear climas de tranquilidad, dice la información dada a conocer por el MPF. Estos animales ya tuvieron sus primeras intervenciones, con un balance muy positivo, aseguraron.
La anécdota referida al inicio de esta nota ocurrió en marzo del año pasado: "A raíz de esto comenzamos a estudiar y encontrar modelos implementados, por ejemplo, en Estados Unidos y España desde 2005. También en Buenos Aires había una experiencia; pero se trata de metodologías novedosas en nuestro país”, explicó Andrea Chaves, la coordinadora del MPF.
"Interactuar con perros, les baja la adrenalina y la ansiedad a los niños. Los calma", dijo.
El programa Contá Conmigo
El-Procurador-Alejandro-Gulle-junto-a-Boris-1024x683.jpg
El procurador Alejandro Gullé mimosea a Boris. Acompaña una de las adiestradoras caninas.
Luego de meses de trabajo, en noviembre pasado, el procurador general de la Suprema Corte, Alejandro Gullé, firmó la resolución que le dio carácter institucional al programa Contá Conmigo.
Los tres perros fueron especialmente seleccionados y ahora ya son parte esencial de la iniciativa cuyo objetivo es sumar herramientas alternativas para el acompañamiento de niños, niñas y adolescentes que deben prestar declaración porque son víctimas de delitos, en gran parte por ataques sexuales.
“Si logramos que un niño empatice y se relaje y se sienta contenido, el programa ya está justificado. Si en algunos casos da resultado y en otros no, no es un indicador. No estamos pensando en los números fríos de las estadísticas. Pensamos en el niño o niña que tiene que venir 4 o 5 veces a un ambiente que le es hostil, pensamos en hacerle el entorno más amigable. Pensamos en ayudar a la investigación, pero también en conseguir que niños o niñas se lleven algo positivo dentro de una experiencia difícil” (Alejandro Gullé, procurador) “Si logramos que un niño empatice y se relaje y se sienta contenido, el programa ya está justificado. Si en algunos casos da resultado y en otros no, no es un indicador. No estamos pensando en los números fríos de las estadísticas. Pensamos en el niño o niña que tiene que venir 4 o 5 veces a un ambiente que le es hostil, pensamos en hacerle el entorno más amigable. Pensamos en ayudar a la investigación, pero también en conseguir que niños o niñas se lleven algo positivo dentro de una experiencia difícil” (Alejandro Gullé, procurador)
Quiénes son Boris, Mate y Pocha
Mate-y-Pocha-1024x683.jpg
Mate y Pocha, dos cachorros muy queribles. A él lo consideran como un oso de peluche. Ella hace de caballo para los niños y hasta la disfrazan de princesa.
Los tres se encuentran entrenando habilidades naturales, bajo las órdenes de las adiestradoras Noelia Gómez, Rosana Benedetto y Belén Bacha.
Boris es un Golden Retriever y lo definen como el “maestro adulto mayor”; quien guía con su temple a las otras dos mascotas en el aprendizaje.
Mate es un cachorro Labradoodle de apenas 4 meses que ya tuvo sus primeras intervenciones y a quien identifican como el “oso de peluche”.
Pocha, una Labradora negra de 9 meses ya hizo de caballo y hasta fue disfrazada de princesa en sus acompañamientos.
“Son perros especialmente seleccionados para acompañamientos específicos. A sus condiciones naturales de raza, se les suman unas características individuales muy específicas que se van entrenando con el paso del tiempo y las intervenciones”, explicó Noelia Gómez.
Los perros irán sumando habilidades e irán cumpliendo con las etapas previstas en el programa. Por ahora, participan de las instancias previas a las entrevistas preliminares a las declaraciones en cámara gessell, jugando con niños y niñas y acompañándolos en las salas de espera.
Pero el avance del programa prevé que en unos 6 meses se sumen a otras instancias.
“El objetivo es que todo niño, niña y adolescente que deba afrontar un proceso judicial en el que tiene que prestar su testimonio, pueda acceder a este acompañamiento. De momento, hemos acotado las intervenciones a los delitos contra la integridad sexual, para poder hacer un seguimiento de los primeros resultados”, aclaró Andrea Chaves.
►TE PUEDE INTERESAR: Cómo se entrena a los perros para que ayuden a resolver crímenes
Las primeras experiencias
Las-adiestradoras-Belen-Bacha-Noelia-Gomez-y-Rosana-Benedetto-junto-a-Pocha-Mate-y-Boris-1024x683.jpg
Belén Bacha, Noelia Gómez y Rosana Benedetto. Las adiestradoras junto a las mascotas.
De acuerdo a un informe emitido tras la primera intervención de la que participó Mate, los objetivos fueron alcanzados. El cachorro acompañó a una niña que debía declarar en cámara gessell, tras una denuncia. En primera instancia y antes de tomar contacto con el perro, la niña mostraba en una “actitud evitativa, esquiva, con dificultad para mantener conversaciones”, detalló el reporte.
Las autoridades del MPF ofrecieron entonces a la madre el acompañamiento de Mate. Desde entonces, y a través de actividades lúdicas entre la niña y la mascota se alimentó un vínculo que redundó en un cambio de actitud en la niña que, tras una entrevista preliminar en la que hizo un dibujo del animal y se lo obsequió, permitió que se encontrara en condiciones para prestar declaración en cámara gessell.
No solamente la creación de unas condiciones para obtener testimonios que ayuden a esclarecer delitos es la meta de este programa. Para el MPF es importante que la experiencia que se lleven niñas y niños sea menos traumática y les quede un buen recuerdo, más allá de tener que encarar la difícil tarea de recordar momentos traumáticos. Así, en esta primera experiencia, la niña pidió jugar con Mate tras su paso por la Cámara Gessell. Así lo hizo: se reencontró con el cachorro, jugó y luego se retiró de buen ánimo, con un recuerdo y una emoción positiva.
Fuente: Ministerio Público Fiscal.
►TE PUEDE INTERESAR: La mendocina de 17 años que acusó al padrastro de delitos sexuales confirmó todo en la Justicia