Instancias prejudiciales

La Facultad de Derecho de la UNCuyo inauguró un centro de mediación con Cámara Gesell

El espacio ofrecerá un servicio a la comunidad y tendrá un importante rol en la formación académica de grado, posgrado e investigación 

Por UNO

Además, el espacio realizado gracias a un convenio con el Poder Judicial de la provincia tendrá un importante rol en la formación académica de grado, posgrado e investigación.

Durante el acto de presentación, Sara Curi, directora del Área de Mediación dependiente la Secretaría de Extensión y Vinculación de la Facultad de Derecho, afirmó: "Es una herramienta potente a los fines de lo que es la posibilidad de observar la práctica de la mediación", y destacó que "el poder observar o ser observado por otros profesionales nos permite ingresar en un movimiento de mejora continua".

A su turno, el decano de la Facultad de Derecho, Fernando Pérez Lasala resaltó que el nuevo centro es un sueño que se concreta y favorecerá a la formación de los futuros profesionales."Fuimos dando diferentes pasos en la mediación, pero nos faltaba la parte práctica y esta cámara Gesell será de una gran ayuda en la formación de un abogado no solo litigante, sino también un abogado componedor de acuerdos" manifestó el mandatario.

Inauguración Centro de Medicación cámara gesell Sara Curi.jpg
Sara Curi en el nuevo Centro de Mediación.

Sara Curi en el nuevo Centro de Mediación.

►TE PUEDE INTERESAR: Cuatro empresas se presentaron a la licitación para alimentar a los presos: piden unos $4.000 millones

El nuevo centro de mediación

El espacio -ubicado en el primer piso, ala Este- de la Facultad de Derecho, fue acondicionado para observar la conducta humana, sin afectar la privacidad del sujeto observado, en un marco de absoluto respeto por las normas éticas que dejan a salvo la privacidad de los participantes.

Esta herramienta permitirá el desarrollo articulado de actividades de extensión y vinculación (servicios de mediación y asesoramiento jurídico gratuito a la comunidad) por parte de estudiantes, docentes y graduadas/os de la Facultad. También de actividades de formación académica teórico-práctica de grado y posgrado (observación de mediaciones en vivo, entrevistas de convocatoria y premediación, entrevistas de asesoramiento jurídico de las diferentes áreas de los consultorios jurídicos); e investigación a partir de las posibilidades de acceso al campo que ofrece la observación en vivo y tiempo real.

En cuanto a la Cámara Gesell, cabe señalar que es una herramienta de uso forense y legal, creada por el psicólogo y pediatra norteamericano Arnold Gesell para observar la conducta de los niños sin causar perturbaciones o sin que la presencia de personas extrañas, cause alteraciones en los comportamientos. A principios de este año, la Universidad habilitó una sala de este tipo en el Hospital Universitario.

►TE PUEDE INTERESAR: Giuliana Lucoski continúa estable y evoluciona bien de las cirugías a las que fue sometida