Adultos mayores

Subir escaleras como ejercicio: por qué recomiendan hacerlo y para qué sirve

Para los adultos mayores, el hecho de subir escaleras diariamente se presenta como un ejercicio ideal para mantenerse. ¿Qué beneficios se obtienen?

En los adultos mayores, una de las actividades físicas relacionadas con el cuerpo es la de subir escaleras diariamente. Sucede que numerosos estudios han establecido que esta actividad, incluso en pequeñas dosis, mejora el equilibrio y fortalece la parte inferior del cuerpo, entre otros grandes beneficios.

La exigencia muscular de este ejercicio, que puede realizarse en cualquier lugar, promueve además el crecimiento y el fortalecimiento de los músculos de las piernas, y obliga a trabajar otras partes del cuerpo.

beneficios, escalera.jpg
Subir escaleras como ejercicio: por qué recomiendan hacerlo y para qué sirve

Subir escaleras como ejercicio: por qué recomiendan hacerlo y para qué sirve

Adultos mayores: por qué recomiendan subir escaleras como ejercicio

El movimiento de subida (contracción concéntrica) y bajada (contracción excéntrica) de escaleras proporciona un estímulo doble para los músculos y otorga grandes beneficios para la salud de todas las personas.

Sin embargo, este ejercicio es recomendable para los adultos mayores porque puede realizarse en cualquier lugar y sin demasiada demanda de esfuerzo. En concreto, los beneficios de que realicen esta acción son los que se enumeran a continuación:

  • Fortalecimiento muscular: subir escaleras trabaja los músculos de las piernas, lo que ayuda a mantener o aumentar la fuerza y resistencia, especialmente en la vejez.
  • Mejora del equilibrio: la actividad de subir escaleras requiere un buen equilibrio, lo que ayuda a fortalecer los músculos que lo mantienen.
  • Beneficios cardiovasculares: subir escaleras puede mejorar la salud cardiovascular, al fortalecer el corazón y los pulmones.
  • Prevención de caídas: un mejor equilibrio y fuerza muscular pueden ayudar a reducir el riesgo de caídas, una de las principales preocupaciones de salud en personas mayores.
  • Potencia muscular: subir escaleras requiere que los músculos usen su fuerza rápidamente, lo cual es crucial para sostenerse al tropezar.
  • Acceso a la movilidad: en algunos casos, subir escaleras puede ser la única manera de acceder a ciertas áreas, como la planta superior de una casa o el acceso a una vivienda en altura.
adultos mayores, beneficios.jpg
Subir escaleras como ejercicio: por qué recomiendan hacerlo y para qué sirve

Subir escaleras como ejercicio: por qué recomiendan hacerlo y para qué sirve

Medidas de seguridad para los adultos mayores

Como puedes ver, subir y bajar las escaleras es un ejercicio ideal para que los adultos mayores se mantengan en buena forma. Sin embargo, hay algunas medidas de seguridad que son importantes para tener en cuenta:

  • Pasamanos: instalar pasamanos a ambos lados de las escaleras y a una altura adecuada.
  • Escalones antideslizantes: utilizar escalones con materiales antideslizantes o colocar tiras antideslizantes.
  • Buena iluminación: asegurarse de que las escaleras estén bien iluminadas, especialmente en las zonas de transición.
  • Evitar obstáculos: eliminar alfombras, objetos decorativos y cualquier otro elemento que pueda causar tropiezos o caídas.
  • Supervisar la movilidad: si es necesario, proporcionar ayuda o supervisión al subir y bajar escaleras.