Nevadas en Mendoza

¿Sigue la nieve? El director del Ianigla informó que para agosto se prevén menos precipitaciones

El titular del organismo, Fidel Roig, ofreció datos interesantes para quienes están planificando sus vacaciones de invierno 2022. Los transportistas esperan menos cortes

"Estas nevadas estaban pronosticadas para Mendoza. Pero lo que están indicando los modelos es que estos frentes, que vienen desde el sur o el sur-oeste, se irán debilitando en las próximas semanas", anticipó el científico.

►TE PUEDE INTERESAR: El detrás de escena de una semana furiosa

Fidel Roig Ianigla 2.jpg

Según detalló, la caída de nieve "carga a los acuíferos subterráneos" y además aumenta los caudales de ríos y arroyos en la superficie.

"Sin embargo, si observamos los pronósticos vemos que para agosto ya tendremos pocas nevadas", recalcó.

Mientras más de 5.000 camiones aguardan que se reabra el Paso Internacional Cristo Redentor -que permanece cerrado hace 9 días-, las palabras del especialista resuenan con fuerza especial para muchos mendocinos que perciben al invierno 2022 como una temporada atípica.

Lo cierto es que no es tan así, al menos en términos de nieve. Aquí, a modo de ejemplo, las estadísticas correspondientes a la cuenca del río Mendoza:

cuenca del río Mendoza.jpg
La nieve en la cuenca del río Mendoza. En rojo, la cobertura promedio. En celeste, la de los últimos seis meses.

La nieve en la cuenca del río Mendoza. En rojo, la cobertura promedio. En celeste, la de los últimos seis meses.

¿Es normal tanta nieve en Mendoza?

Roig reconoció que las nevadas que se vieron en julio resultan superiores a la media pero aclaró que "son episódicas".

"Aparentemente lo que va a ocurrir en el mes de julio se está acercando al valor promedio de los últimos 20 años. Eso no significa que vaya a haber más agua en verano, porque los niveles de los ríos están muy bajos, en un 50% de los que muestran los registros históricos del último siglo".

nieve lujan centro 8.jpeg
En 2022, la nieve llegó al Gran Mendoza y -al menos por algunas jornadas- se convirtió en una postal cotidiana.

En 2022, la nieve llegó al Gran Mendoza y -al menos por algunas jornadas- se convirtió en una postal cotidiana.

Es decir que que para que se termine la crisis hídrica hace falta mucho más que un mes con buenas nevadas.

►TE PUEDE INTERESAR: Maisy, la nieta de Joe Biden, usa en Tik Tok la camiseta de Independiente Rivadavia

El estado de los glaciares

"Si el fenómeno no se sostiene en agosto, buena parte de esa nieve va a desaparecer. Ya llevamos casi una década de crisis, y el 85% de los derrames hidrológicos que se producen en Mendoza dependen de la nieve que cae en invierno", precisó el director del Ianigla.

Con lo que cayó, ni siquiera se puede afirmar que los glaciares no seguirán derritiéndose. "Para eso deberíamos tener varios años con nevadas persistentes. Si la cobertura perdurara más en el tiempo, la nieve funcionaría como un elemento de protección. De lo contrario, los glaciares vuelven a quedar expuestos", marcó Roig.

  • Para conocer más sobre la nieve en zonas andinas se puede ingresar a la página https://observatorioandino.com/