Belleza

Respira profundo para saber la verdad sobre dormir con el cabello húmedo

El cabello puede dañarse por prácticas indevidas, pero no solo este sufre sino que pueden empeorar las consecuencias si duermes con el cabello húmedo o mojado

Por UNO

Dormir con el cabello húmedo es un hábito común para muchas personas, pero, ¿qué impacto tiene realmente en nuestra salud y belleza? De acuerdo con los expertos en belleza y salud, los efectos pueden variar dependiendo de tu tipo de pelo y de cualquier condición que puedas tener en el cuero cabelludo. En este artículo, exploramos lo que dicen los estudios y los profesionales sobre el hábito de irse a la cama con el cabello húmedo o mojado.

Aunque parece inofensivo, irse a dormir con el cabello mojado puede tener efectos no deseados en la salud capilar y general. Según Ife J. Rodney, dermatóloga y directora fundadora de Eternal Dermatology and Aesthetics, estos pueden variar dependiendo de tu tipo de pelo o si sufres alguna condición en la base folicular. Por ejemplo, si tienes una melena abundante, una noche ocasional con mechones húmedos puede no ser tan grave. Sin embargo, para personas con sensibilidad en esta zona, podría ser una práctica riesgosa.

TE PUEDE INTERESAR: Toma nota del corte de cabello top 2024 para mujeres de cara redonda

Dormir con el cabello mojado.jpg

Los daños cuando dormimos con el pelo húmedo

Efectos negativos en la salud capilar

La humedad prolongada puede exacerbar ciertas afecciones del cuero cabelludo, debilitando el cabello. Además, promueve el crecimiento de hongos y bacterias, lo que puede derivar en caspa o dermatitis. El exceso de agua vuelve al cabello más elástico y propenso a romperse, especialmente cuando se frota contra la almohada mientras te mueves durante la noche. La inflamación y contracción repetida de las cutículas capilares debido a una sobresaturación de líquido también puede desgastar el cabello.

Impacto en la piel

“El cabello mojado conlleva a una almohada húmeda, lo que significa que tu rostro absorberá los productos que te hayas aplicado, los cuales se podrían filtrar fácilmente en tu piel, provocando, posiblemente, irritación y acné”, asegura la Dra. Mona Gohara, dermatóloga y profesora clínica de dermatología en la Escuela de Medicina de Yale. Además, dormir con el pelo mojado puede interrumpir el sueño, provocando un descanso insuficiente, lo que aumentará los niveles de cortisol en todo el cuerpo y causará más brotes de imperfecciones en la piel.

TE PUEDE INTERESAR: El truco con bicarbonato de sodio para hacer crecer el cabello rápido y fácil

Minimizar el daño de dormir con el cabello mojado.jpg

Cómo minimizar el daño

Aunque dormir ocasionalmente con el cabello húmedo no será catastrófico, es importante no convertirlo en una práctica regular. Si por alguna razón te vas a la cama sin secar tu cabello, la Dra. Gohara recomienda estos sencillos pasos para protegerlo:

  • Usa una toalla de microfibra: Seca tanto como puedas para eliminar el exceso de humedad.
  • Utiliza moderadamente la secadora: Elimina la mayor parte de la humedad para prevenir la aparición de bacterias u hongos.
  • Procura usar una gorra o turbante: Esto evita que el pelo entre en contacto con la almohada y tu piel.
  • Elige una funda de almohada de seda o satén: Este tipo de telas causan menos fricción y son más suaves con el cabello.

Temas relacionados: